
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
Luego de la medida de fuerza, llamaron a los transportistas de la región a una negociación con las empresas.
Actualidad29/10/2024Poco antes del mediodía, los dueños de camiones de la región del Alto Valle acordaron levantar el piquete que bloqueaba el tránsito a los camiones que abastecen de arena (agente de sostén), a las empresas de hidrocarburos que operan en Vaca Muerta. “Levantamos la medida por el compromiso de que el día lunes a la mañana nos vamos a juntar las partes”, dijo Gonzalo Pérez, presidente de la Federación Austral de Transportistas, de la que forma parte una de las cámaras locales.
La fila interminable de camiones comenzaba a descender desde la zona de bardas hacia la ruta 22, luego permanecer más de 24 horas retenidos en un piquete que se ubicó en el cruce de las rutas provinciales 6 y 7, a la salida de una de las canteras de arena.
El conflicto se inició, según detalló el dirigente, porque la empresa Vista desplazó a 11 camiones de Pymes locales y contrató a una empresa transportista de Córdoba. “Las licitaciones las gana gente de afuera, empiezan a contratar camiones de afuera y corrompen el mercado interno”, dijo Pérez, y acotó que “y a nosotros automáticamente nos terminan arreglando por migajas, y no es así”.
Uno de los pilares de la Federación de transportistas, es reclamar en los contratos que les reconozcan el 20% de zona desfavorable, como al resto de los trabajadores. Y ese tema será motivo de debate en la mesa de diálogo del lunes próximo.
Pero además, se aclaró que “este también es un mensaje para YPF, porque de todos los camiones que estaban acá, el 95% de los camiones son de provincia de Buenos Aires, Salta, San Juan, Jujuy, y Córdoba”.
“Salen a decir que quieren fortalecer a las Pymes, y hacen de cuenta que no existimos. Acá nos tienen que respetar, porque criamos nuestra familia acá y pagamos nuestros impuestos acá”.
Respecto a la capacidad que tienen los transportistas regionales para hacer frente a la demanda de las empresas, Pérez indicó que “los invito a que nos inviten a una licitación y se van a sorprender con la cantidad de camiones que tenemos, todos en regla para empezar a trabajar mañana”.
En cuanto a la intervención de representantes del Gobierno de Río Negro, comentó que “yo estoy totalmente agradecido de lo que está pasando, porque justamente son los roles que hay que cumplir”.
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
El aporte incluyó indumentaria y ropa de abrigo para los niños, niñas y adolescentes que asisten.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.