
Fue identificado como un globo sonda del tipo GOOGLE 750NT, utilizado para estudios atmosféricos.
Las prohibiciones de comercialización publicadas en el Boletín Oficial alcanzan a todo el territorio nacional.
Actualidad21/11/2024El Ministerio de Salud advierte a la población sobre la prohibición, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica -ANMAT- de aceites de oliva que no cumplen con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de los aceites de Oliva Extra Virgen, marca “Campos Barcelona” de Mendoza, que exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE 13964523, 132256314, 13831654 y/o los RNPA 13831654, 13826543, 025-13964523; y el aceite de Oliva “El Noa” RNE N°12009018 y RNPA N°12004012, elaborado y envasado en La Rioja.
Estos productos se halla en infracción al artículo 3° de la Ley N°18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto N°2126/71 y los artículos 6 bis, 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir en sus rótulos números de registros inexistentes, resultando ser en consecuencia productos ilegales.
Desde la cartera sanitaria se solicita, ante cualquier duda o denuncia, dirigirse al área bromatológica local o comunicarse con el Ministerio de Salud de la Provincia, a través del correo [email protected] o bien con ANMAT, al teléfono 0800-333-1234, o vía mail a: [email protected].
Fue identificado como un globo sonda del tipo GOOGLE 750NT, utilizado para estudios atmosféricos.
Habrá atención en diferentes espacios, temporalmente, mientras se realicen las mejoras en el actual edificio.
Fue presentado con el objetivo de desregular el transporte en Roca. “El futuro es con competencia”, plantean.
Se invita a estudiantes de todos los niveles, a conocer de cerca la ciencia y la tecnología aplicada al campo.
Hay diversas opciones. Se dictarán de modo virtual y también presencial, en General Roca y Cipolletti.
La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente.
Fue presentado con el objetivo de desregular el transporte en Roca. “El futuro es con competencia”, plantean.