
Esta medida forma parte del plan de modernización y actualización de las bases de datos y sistemas de la empresa provincial.



"El objetivo es construir una administración pública más eficiente, transparente y accesible", destacaron.
Provincia21/11/2024
El Gobierno provincial avanza en la implementación de herramientas digitales que modernizan la gestión pública y mejoran la conectividad con los ciudadanos.
El Ministerio de Modernización de Río Negro participó en Cipolletti en la jornada “Soluciones Tecnológicas para el Río Negro que viene”, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia.
Este evento, que reunió a autoridades, especialistas y empresas líderes del sector tecnológico, tuvo como objetivo debatir y promover iniciativas innovadoras alineadas con los próximos grandes proyectos energéticos de la provincia.
“Difundir los estándares tecnológicos que estamos utilizando en la conectividad con los ciudadanos es clave para que el sector privado pueda sumarse al proceso de modernización del Estado. Abrimos oportunidades para que emprendedores y empresas desarrollen soluciones que mejoren los servicios públicos y permitan integrar las últimas tecnologías en la gestión estatal”, expresó Federico Lutz, ministro de Modernización.
Durante el encuentro, se presentaron proyectos en ejecución y nuevas iniciativas enfocadas en la interoperabilidad de sistemas, la ciberseguridad y la inclusión digital, pilares fundamentales del Plan de Transformación Digital de Río Negro. Estos esfuerzos buscan construir una administración pública más eficiente, transparente y accesible, promoviendo la participación activa de la ciudadanía y fortaleciendo la colaboración interinstitucional con el sector privado y la academia.
La jornada contó con la participación de empresas destacadas como Huawei, Datastar y Prosegur, que demostraron su compromiso con el desarrollo tecnológico de la provincia. Además, se realizaron paneles a cargo de especialistas en innovación, donde se discutieron estrategias para optimizar la calidad de los servicios estatales y reducir la brecha digital, garantizando así un acceso universal a las herramientas digitales.

Esta medida forma parte del plan de modernización y actualización de las bases de datos y sistemas de la empresa provincial.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública.

La licitación, impulsada por Transcomahue, busca reforzar el sistema eléctrico del Alto Valle. El 13 de noviembre se abrirán los sobres económicos.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.





La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.

La Oficina de Investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General logró abrir el celular de la víctima sin remitirlo a laboratorios en el exterior.

La Intendenta concretó la entrega a Laura Inés Méndez. La construcción se había demorado por incumplimientos de la empresa contratada.



