
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
Las multas por arrojar residuos en lugares no habilitados va desde $60.000 a $900.000.
Actualidad29/11/2024El Municipio de Roca reforzó la cartelería en el sector de la rotonda de Ruta N°6 en el ingreso norte a la ciudad de Roca, debido a los reiterados trabajos de limpieza que se debe llevar adelante en un basural clandestino ubicado en la zona.
Siete nuevos carteles indicativos de “Prohibido arrojar residuos” y “Evite multas”, bajo la Ordenanza N°5027/23, fueron instalados por personal municipal de GIRSU en el sector. En los próximo días se instalarán siete carteles en el sector, sobre calle Damas Patricias, donde también se general basurales clandestinos.
Cabe resaltar que las multas por incumplimiento de dicha ordenanza van desde 100 a 1500 USAM ($60.000 a $900.000 según tarifa vigente al 29/11/2024).
Cabe destacar que este tipo de basurales clandestinos se forman debido a la mala disposición de residuos domiciliarios, escombros y restos de poda, entre otros. En este sentido, se recuerda a los vecinos y vecinas que el Municipio cuenta con dos Plantas habilitadas para depositar los residuos de tipo domiciliarios: una ubicada en Vintter 3550, y la otra a 15 km al Norte por Ruta 6; ambas abiertas de 7 a 20 hs todos los días. Además existe la Escombrera Municipal, ubicada en calle Graciela Montes entre Maipú y Defensa, donde se reciben escombros producto de la construcción.
El Municipio también cuenta con Puntos Limpios donde disponer los distintos tipos de residuos (consultar el más cercano aquí: https://www.generalroca.gov.ar/puntos-limpios-general-roca/).
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
El aporte incluyó indumentaria y ropa de abrigo para los niños, niñas y adolescentes que asisten.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.