
Detuvieron a una pareja por el robo de baterías de camión en la madrugada
Policiales/judiciales14/10/2025Una mujer de 32 años y un hombre de 35 fueron interceptados por la Policía de Roca cuando escapaban en una moto.
La calificación legal por la que la fiscalía solicitó se tengan por formulados los cargos es la de “estafa” .
Policiales/judiciales04/12/2024El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por el delito de estafa a un hombre de 47 años (identificado como Guzmán, Alejandro Isidro), tras haber reunido la prueba suficiente para esta etapa de imputación, luego de que durante este año se recibieron alrededor de 15 denuncias por el mismo hecho.
Según la acusación fiscal, “entre el 7 de octubre de 2021 y el 6 de marzo de 2024, en General Roca, el imputado mediante ardid y aprovechándose de su calidad de empleado policial, exhibiendo un boleto de compraventa de una fracción de tierra ubicada en Paso Córdoba, argumentando relación de amistad con el dueño de la inmobiliaria y facilidades de pago, indujo a error a un número indeterminado de policías”, explicó la fiscal del caso.
“La maniobra habría consistido en que los damnificados suscribieran a un documento, cuya finalidad habría sido la compra de una fracción de tierra de 60.027 metros cuadrados con el fin de construir viviendas”, relató la representante fiscal.
El Ministerio Público Fiscal señaló que “cada damnificado pagó por cada parcela reservada un total de 165.000 pesos en 12 cuotas, provocándoles a esas personas un perjuicio patrimonial, ya que se vieron impedidos de tomar posesión de dichas parcelas, en razón de que esas tierras no se encontraban habilitadas para loteo por el Municipio local a la fecha de culminación del plazo mencionado”.
Entre el sustento probatorio presentado para esta instancia se encuentran las 15 denuncias penales realizadas por los damnificados, copias de boleto de compra venta, de transferencias realizadas, copia de un anteproyecto que sería de este emprendimiento, recibos de pagos de los denunciantes. También las extracciones de las conversaciones de los grupos de WhatsApp creados por el imputado, donde habrían mantenido comunicación los damnificados. Se cuenta con un informe de la Jefatura de la Policía de Río Negro acerca del trabajo realizado por el imputado en la fuerza, también la información recibida por el Área de Catastro de la municipalidad de General Roca.
La calificación legal por la que la fiscalía solicitó se tengan por formulados los cargos es la de “estafa” según los Artículos 45 y 172 del Código Penal.
Por su parte, el defensor del imputado solicitó que no se tuvieran por formulados los cargos, sosteniendo que “no existe ardid alguno, eventualmente puede existir un incumplimiento contractual que debe tramitarse en el fuero correspondiente. Es una cuestión atipica que no encuadra en el delito que menciona la Fiscalía”. Durante la audiencia el imputado, asistido por su abogado, hizo uso de la palabra.
Por un lado, la jueza de Garantías interviniente no hizo lugar al planteo de caducidad realizado por la defensa, y por otro, tuvo por formulados los cargos en los términos establecidos por el Ministerio Público Fiscal, mientras que la defensa particular hizo reserva de impugnación de la resolución de la magistrada.
Una mujer de 32 años y un hombre de 35 fueron interceptados por la Policía de Roca cuando escapaban en una moto.
Circulaban en una moto robada que había sido sustraída en julio y fue recuperada por la policía luego de que intentaran evadir un control.
Fue en el norte de Roca, en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas. Un hombre quedó imputado en el hecho.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.