
Ocurrió este martes cerca de las 14 horas en la esquina de Misiones y Estados Unidos. No hubo personas heridas.



Los integrantes del Concejo roquense sesionaron para dejar aprobado el modelo presentado por el Ejecutivo.
Actualidad10/12/2024
Este martes por la mañana se realizó la 5° sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de General Roca. El tema tratado fue el proyecto del Presupuesto Municipal 2025 que fue presentado por el Poder Ejecutivo y que hace pocas semanas fue sometido a la consideración de los vecinos, en la habitual audiencia pública.
Tras un acalorado debate entre oficialismo y oposición se votó la aprobación por unanimidad.
La justificación del voto positivo de Belén Bavastri, de Juntos Somos Río Negro, fue "en pos de la gobernabilidad".
El cálculo del gasto para el año próximo fue estipulado en unos 77.258 millones de pesos.
El pasado 30 de agosto, la intendenta María Emilia Soria había realizado la presentación del Presupuesto, considerándolo como “equilibrado” y que en materia de recursos y de gastos totaliza $77.258.596.725 con una variación del 201% en comparación con el año 2024.
Críticas y apoyo a la gobernabilidad
Más allá del acompañamiento con el voto positivo para la aprobación unánime del Presupuesto 2025, la concejal Bavastri inició el pedido de la palabra y realizó una exposición con fuertes cuestionamientos.
“Lo primero que debo decir es que el equilibrio de las cuentas públicas municipales voló por el aire”, expresó y sostuvo que existe “un agujero fiscal que representa el 13% de los gastos. Sin crédito, no llegamos ni a la mitad de noviembre del año que viene”.
La edil cuestionó gastos de la Fiesta de la Manzana, de la Sidra en detrimento de “ahorros” en “asfalto en la zona norte, mujeres víctima de violencia de género, alumbrado público. No les cierra la realidad a la actual gestión”.
Asimismo, expresó que “es necesario reconocer y tener en cuenta el ajuste fiscal que aplicó el gobierno Nacional, que derivó en un duro proceso recesivo, con caída de diversos indicadores económicos, lo que se traduce en menos recaudación para las arcas públicas. De todos modos, la mayoría de los tributos municipales no van atados de manera directa a los niveles de actividad económica”.
Bavastri enumeró obras contempladas en el Presupuesto anterior y no realizadas, por lo que manifestó: “Por eso, todo este presupuesto me lleva a desconfiar”, exigiendo además “respeto a las minorías”.
“Daremos apoyo por gobernabilidad (como lo hice el año pasado), pero insistimos conque la administración debe aceptar que los vecinos sepan que hacen con sus impuestos, que los concejales tengamos los números necesarios a mano para defender a quienes nos han votado. Esto no es un bien familiar, es la casa del pueblo de todos los roquenses”, concluyó.

Ocurrió este martes cerca de las 14 horas en la esquina de Misiones y Estados Unidos. No hubo personas heridas.

La jornada reunió a chicos y chicas de la Escuela 38, el Jardín 66 y la biblioteca Casa de Amigos, con juegos, humor y la reinauguración del mural de los chistes.

Un apostador se llevó $2.372.600.000 tras acertar los 6 números ganadores en el Quini 6 Tradicional.

Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas en barrio Bagliani y se estima que el servicio se reestablezca alrededor de las 16.





La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

El Juzgado de Ejecución Penal N°10 de General Roca otorgó la libertad condicional a Nelson Omar Pierresteguy.

Un apostador se llevó $2.372.600.000 tras acertar los 6 números ganadores en el Quini 6 Tradicional.



