
La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



Vamos con Todos y Somos Unidad Popular se reunieron con referentes de distintos espacios políticos en la provincia.
Política15/12/2024
De cara a las Legislativas 2025, Somos Unidad Popular y Vamos con Todos se reunieron en Cipolletti junto a legisladores y ex candidatos a gobernadores para reorganizarse frente a las próximas elecciones y exigieron a la conducción del peronismo un mecanismo de selección de candidatos que sea democrático, participativo y transparente.
“Ante la inacción del PJ rionegrino que desde las elecciones del año pasado no ha convocado a los distintos sectores que componemos Unión por la Patria a ningún tipo de debate o análisis es que decidimos poner primera e iniciar un camino conjunto para los rionegrinos. Entendemos que en las Elecciones Legislativas del 2025 se tiene que expresar el descontento de amplios sectores de la población hacía las políticas del gobierno de Javier Milei”, señaló Rafael Zamaro.

“Con los candidatos puestos a dedo desde Buenos Aires o por acuerdo de cúpulas llegamos a que nacionalmente nos gobierne Javier Milei y que suceda algo inédito en nuestra provincia, como ocurrió en las elecciones legislativas del 2021 cuando un frente liderado por el PJ por primera vez en la historia salió tercero en Río Negro sin ingresar ni un diputado al Congreso de la Nación”, sostuvo Mateo Canosa.
Por su parte, Walter Wertmuller apuntó: “Hoy dimos un primer paso muy importante para la reconstrucción del espacio nacional y popular en nuestra provincia. Hay que construir un frente político que proponga un nuevo modelo de país diferente al del gobierno de Javier Milei que es extractivista, colonial y sin desarrollo social”.
La comitiva de Somos Unidad Popular estuvo integrada por Rafael Zamaro -candidato a gobernador en 2023-, Mateo Canosa y Walter Wertmuller -concejal de Río Colorado-. Asistieron al encuentro Silvia Horne por Vamos con Todos -también candidata a gobernadora en 2023-, los diputados provinciales de Vamos por Todos José Luis Berros y Ayelén Spósito; Magdalena Odarda por el Partido Parte; Jaime Arce por Comunidad Organizada; Andrea Galaverna por Incluyendo Bariloche; Nadia Ortiz, concejal de General Roca, y representaciones del Partido Comunista y de Patria Grande.

Luego de varias horas de debate, se definió un nuevo encuentro para el 15 de febrero en donde se enfocarán las conversaciones de cara a las elecciones legislativas.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

Juan Martin, volvió a reclamar que La Libertad Avanza retire sus postulantes: “que al gobierno lo defiendan personas con ficha limpia y vocación de trabajar”.

El candidato de Fuerza Patria cuestionó el apoyo del presidente de Estados Unidos al mandatario argentino y lo acusó de querer “endeudarnos, empobrecernos y entregarnos”.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



