
La UCR Río Negro reunió a más de 200 dirigentes y militantes en Chichinales para definir estrategias.
Lo sostuvo el ministro Gatti al referirse a la norma aprobada por la Legislatura de Río Negro.
Política26/12/2024En la última sesión de la Legislatura rionegrina se aprobó, por mayoría, la iniciativa para garantizar que las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia no puedan ser candidatas a cargos públicos electivos, ni ser designadas para ejercer cargos partidarios.
Se trata del proyecto más exigente de los aprobados a nivel nacional, lo que posiciona a Río Negro como ejemplo de transparencia electoral.
“Esta ley indica que no pueden competir, ya sea por cargos partidarios o públicos - electivos, ni tampoco ejercer como funcionarios públicos, todos aquellos que cometieron delitos dolosos”, comentó el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti.
“Tratándose de delitos contra la administración pública, se le agrega un plus de 25 años más de inhabilitación para ejercer cargos partidarios, públicos – electivos, o ser funcionario público. Y en el resto de los delitos, por ejemplo el robo, se limita a la pena que establezca la sentencia, más diez años que se le agrega de sanción”, agregó.
Gatti destacó que la norma, tal como fue aprobada, es el proyecto sancionado con mayor exigencia de todo el país “y fue sancionado por unanimidad, con excepción de los bloques vinculados al justicialismo”.
El funcionario indicó, en este sentido, que quedan afuera aquellos delitos cometidos contra el honor, es decir las calumnias y las injurias: “porque el lenguaje político, sobre todo en las redes sociales, es lindante con lo que antes se consideraba como una injuria. No comparto esas formas de expresión, pero es cierto que las redes son un lugar donde estas cosas suceden de manera constante”.
La UCR Río Negro reunió a más de 200 dirigentes y militantes en Chichinales para definir estrategias.
El presidente del partido a nivel local, legislador Juan Martin explicó que el partido “siempre tuvo vocación de ampliar y acordar”.
Los referentes partidarios mantuvieron un encuentro en General Roca, encabezados por Lorena Villaverde.
Fue miembro fundador del PRO en la provincia y ahora apuesta por el espacio libertario.
Este miércoles se revisó la medida y el juez que condujo la audiencia confirmó la cautelar. También levantó la reserva de sus datos e imagen.
La unidad había sido reportada como hurtada y la denuncia constaba en la comisaría 48ª de barrio Mosconi.
Los uniformados realizaron una consulta preventiva al sistema policial y constataron que sobre ella existía un pedido de captura.