
“No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad", dijo el Mandatario.
El Ministerio de Salud de Río Negro informó que mantiene la vigilancia activa habitual, sin riesgos para la población local.
Provincia05/01/2025Ante la circulación de información en medios y redes sociales sobre un posible brote de metapneumovirus (hMPV) en China, el Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Coordinación de Epidemiología, informó que mantiene la vigilancia activa habitual para monitorear la situación epidemiológica en la provincia e informar cualquier cambio.
En el marco de esta situación, el área de Epidemiología compartió información oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que asegura: "No se han recibido informes que indiquen un aumento inusual en enfermedades respiratorias".
La OMS trabaja en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias de China para fortalecer la vigilancia conjunta, el manejo de casos, los servicios de laboratorio y el control de infecciones.
Según los últimos datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China (CDC de China), la magnitud e intensidad de las infecciones respiratorias son menores a las registradas en el mismo período del año anterior.
Desde el Ministerio de Salud de Río Negro remarcaron que continuarán con el monitoreo epidemiológico habitual, llevando tranquilidad a la población y garantizando una respuesta oportuna ante cualquier novedad.
“No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad", dijo el Mandatario.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Los jóvenes intentaron evadir un control policial y fueron perseguidos y demorados por la Brigada Motorizada de Apoyo.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Se llevaron dinero, tecnología y una caja fuerte. No sonaron las alarmas y bloquearon las cámaras con pintura.