
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
La Universidad Nacional de Río Negro mantendrá abierta la posibilidad de postularse a un total de 35 carreras hasta entre el 7 y el 15 de febrero.
Actualidad03/02/2025Luego de registrar un récord en la cantidad de preinscriptos para el 2025 con más de 8000 postulantes hasta el pasado viernes 31 de enero, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) definió la extensión del período de inscripción a algunas de sus carreras.
En la Sede Alto Valle - Valle Medio se mantiene abierta la inscripción hasta 7 de febrero para las ingenierías en Alimentos, y en Biotecnología; en las licenciaturas en Administración de Empresas, en Comercio Exterior, en Geología, y en Paleontología; en el Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología, y en la Tecnicatura Universitaria en Enología y Bebidas Fermentadas y Destiladas; y hasta el 14 de febrero para Diseño Industrial y en la Licenciatura en Artes Visuales.
En la Sede Andina hay tiempo hasta el 14 de febrero para preinscribirse a las ingenierías Ambiental, Electrónica, y en Telecomunicaciones; a las licenciaturas en Arte Dramático, en Agroecología, en Ciencias Antropológicas, en Diseño Artístico Audiovisual, en Economía, en Hotelería, y en Letras; y a los profesorados de Educación Secundaria y Superior en Antropología, de Nivel Medio y Superior en Física, de Nivel Medio y Superior en Química, en Lengua y Literatura, y de Nivel Medio y Superior en Teatro; y las tecnicaturas en Viveros, y en Producción Vegetal Orgánica.
En la Sede Atlántica hay tiempo hasta el 7 de febrero para preinscribirse a Tecnicatura Universitaria en Deporte, Ciclo de Licenciatura En Educación, las licenciaturas en Educación Primaria y en Educación Inicial, y el Ciclo de Complementación a distancia de la Licenciatura en Educación Física y Deporte; y hasta el 15 de febrero para postularse a las licenciaturas en Comunicación Social y en Ciencias del Ambiente.
El proceso de inscripción es completamente virtual y se realiza desde el sitio web institucional unrn.edu.ar, espacio en el que además se puede acceder a toda la información sobre la oferta académica, los títulos intermedios que ofrecen varias de las carreras de grado y el curso de ingreso obligatorio que se deberá completar una vez concretada la inscripción.
La UNRN es una universidad pública y de acceso gratuito. No se cobran aranceles de estudios en las carreras de grado, excepto para carreras a distancia, ciclos de licenciaturas o profesorados dirigidas a graduadas/os de institutos superiores o universidades, con una duración de más de 2 años, y para posgrados.
Ante cualquier inquietud, escribir a [email protected] o ponerse en contacto con el área de Ingreso y Permanencia correspondiente: [email protected], [email protected] o [email protected].
Por qué elegir la UNRN
Además de brindar una formación de alta calidad, la Universidad Nacional de Río Negro ofrece una experiencia de crecimiento integral, tanto a nivel personal como colectivo.
Entre las ventajas de estudiar en la UNRN se encuentran:
-Títulos universitarios de alcance nacional
-Profesoras/es destacados
-Carreras ubicadas en lugares estratégicos
-Instalaciones y tecnología de primer nivel
-Oportunidades de desarrollo profesional
-Oportunidades de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional
-Programa de Becas
-Actividades deportivas y culturales de acceso gratuito
-Acompañamiento durante todo el trayecto académico
-Espacios Progresar: acceso gratuito a computadoras y a internet
-Beneficios y descuentos para estudiantes en comercios adheridos.
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Referentes sindicales, sociales y políticos se expresaron en apoyo a la expresidenta y contra la proscripción.
Jueves con actividad masiva en el Polideportivo Gimena López y previa del acto protocolar del viernes en el mástil central de Mitre y Av. Roca.
La obra contempla la reapertura de la descarga de agua hacia el río Negro, mediante la puesta en funcionamiento de la toma.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
El operativo permitió el secuestro de dos armas de fuego calibre 9 mm, 44 municiones, cocaína y marihuana, entre otros objetos de relevancia.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.