
Representa U$S 1.000 millones por 13 años para la provincia y fue rubricado con el consorcio de empresas VMOS SA.
El organismo monitorea el estado de los edificios escolares antes del inicio del ciclo lectivo.
Provincia11/02/2025A partir de este martes la Defensoría del Pueblo de Río Negro pone en marcha un monitoreo en escuelas de diferentes niveles. La actividad se inicia en establecimientos del Valle Medio, Región Sur, Viedma y El Cóndor.
Entre los principales aspectos a relevar se encuentran aquellos relacionados a las condiciones de mantenimiento como el desmalezamiento, desratización y la limpieza de los tanques de agua. También se monitorea la provisión de los insumos de limpieza y el avance de obras en caso de existir. Otro de los aspectos tiene que ver con los servicios de agua, saneamiento, luz y gas.
Además, se observa la accesibilidad con la que cuentan los edificios escolares como así también la conectividad, entre otros aspectos.
En la Región Sur la presencia será en escuelas de Aguada Cecilio, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Ing. Jacobacci y Maquinchao.
En el Valle Medio se harán presentes en establecimientos educativos de Choele Choel, Darwin y Pomona.
Representa U$S 1.000 millones por 13 años para la provincia y fue rubricado con el consorcio de empresas VMOS SA.
Es el asistente virtual de Lotería de Río Negro y evacúa dudas referidas al juego, disponible las 24 horas.
Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
Propone identificar, acompañar y brindar asistencia a los jóvenes que cursan sus estudios fuera del territorio provincial.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El hombre fue interceptado por un control policial en San Juan y Moreno. Portaba una pistola con balas.