
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Un vecino denunció que un hombre en situación de calle manipulaba agujas en un canasto de basura.
Actualidad16/02/2025Un lector de Todo Noticias Roca alertó sobre una preocupante situación ocurrida en la puerta de la biblioteca “Julio A. Roca”, sobre calle España. Según su testimonio, un hombre en situación de calle manipulaba residuos patológicos descartados en un cesto de basura común.
En la imagen enviada a la redacción se observa un recipiente para la eliminación de agujas y elementos cortopunzantes, con una etiqueta de advertencia sobre material contaminado. Este tipo de residuos pertenecen a la práctica de tatuajes y habían sido arrojados junto con la basura común.
Este hecho genera preocupación debido al riesgo sanitario que implica la disposición inadecuada de estos materiales. Según las normativas vigentes, los residuos patogénicos deben ser gestionados de manera segura para evitar posibles infecciones y contagios.
Es necesidad una correcta disposición de residuos peligrosos para evitar riesgos para la comunidad.
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Referentes sindicales, sociales y políticos se expresaron en apoyo a la expresidenta y contra la proscripción.
Jueves con actividad masiva en el Polideportivo Gimena López y previa del acto protocolar del viernes en el mástil central de Mitre y Av. Roca.
La obra contempla la reapertura de la descarga de agua hacia el río Negro, mediante la puesta en funcionamiento de la toma.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
El operativo permitió el secuestro de dos armas de fuego calibre 9 mm, 44 municiones, cocaína y marihuana, entre otros objetos de relevancia.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.