
Habrá un acto protocolar y una cena show a desarrollarse el sábado 23, en el Centro Recreativo "Carlos Soria" (Ruta 22 y Damas Patricias).
La Universidad Nacional de Río Negro, sede Alto Valle – Valle Medio, participará del tradicional evento, por 13° año consecutivo.
Actualidad21/02/2025El stand de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en la Fiesta Nacional de la Manzana (FNM) de General Roca “invita a todos los visitantes a un recorrido único por la historia y el presente de nuestra tierra”, detallaron desde la UNRN.
“El viaje comienza hace 100 millones de años, cuando los dinosaurios habitaban esta región, pasando por el impacto de los volcanes y la transformación de su suelo”. A cargo de la Escuela de Geología, Paleontología y Enseñanza de las Ciencias, se presenta cómo la historia geológica de nuestro territorio ha dado forma a la naturaleza que hoy conocemos.
“Avanzando en el tiempo hacia el presente, los estudiantes de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD), muestran cómo los diseños industriales y visuales conectan con el urbanismo y el territorio. La creatividad y el pensamiento innovador se fusionan para dar lugar a nuevas propuestas que reconfiguran nuestro entorno”, explicaron.
El recorrido se sumerge luego en lo biológico, “explorando la vida en la chacra como un sistema vivo y en constante interacción con su entorno. ¿Por qué nos visitan las abejas en primavera en el Valle? Es una de las preguntas que se busca responder, mostrando la conexión entre los seres vivos, las plantas y el ciclo de la naturaleza”. Se trata de una intervención del Proyecto de Extensión Divulgafest.
Finalmente, “todo este hermoso y diverso territorio se ve reflejado en su producto final: el viaje del fruto al proceso de elaboración de la sidra, celebrando la riqueza de nuestra tierra y su capacidad para nutrirnos”. A cargo de la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente.
Este stand “es una invitación a explorar la historia de la región y su vínculo con la naturaleza, todo en un solo recorrido que une pasado, presente y futuro”.
Habrá un acto protocolar y una cena show a desarrollarse el sábado 23, en el Centro Recreativo "Carlos Soria" (Ruta 22 y Damas Patricias).
En los operativos de control fueron retenidos 38 vehículos de los cuales 29 fueron motos.
El transporte interurbano del Alto Valle sufrió un nuevo incremento y viajar sale un 7% más caro.
Una celebración cargada de historia y emoción que reunió presente y pasado de la institución.
El rápido accionar policial permitió esclarecer un robo en General Roca y dos personas fueron detenidas.
Ariel Rivero confirmó a un barilochense como primer candidato a Diputado Nacional de la fuerza provincial.
Así se vivió el tremendo accidente del piloto local que luego confirmó que está bien aunque “terminé con algunas fracturas”.