
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
La Universidad Nacional de Río Negro, sede Alto Valle – Valle Medio, participará del tradicional evento, por 13° año consecutivo.
Actualidad21/02/2025El stand de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en la Fiesta Nacional de la Manzana (FNM) de General Roca “invita a todos los visitantes a un recorrido único por la historia y el presente de nuestra tierra”, detallaron desde la UNRN.
“El viaje comienza hace 100 millones de años, cuando los dinosaurios habitaban esta región, pasando por el impacto de los volcanes y la transformación de su suelo”. A cargo de la Escuela de Geología, Paleontología y Enseñanza de las Ciencias, se presenta cómo la historia geológica de nuestro territorio ha dado forma a la naturaleza que hoy conocemos.
“Avanzando en el tiempo hacia el presente, los estudiantes de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD), muestran cómo los diseños industriales y visuales conectan con el urbanismo y el territorio. La creatividad y el pensamiento innovador se fusionan para dar lugar a nuevas propuestas que reconfiguran nuestro entorno”, explicaron.
El recorrido se sumerge luego en lo biológico, “explorando la vida en la chacra como un sistema vivo y en constante interacción con su entorno. ¿Por qué nos visitan las abejas en primavera en el Valle? Es una de las preguntas que se busca responder, mostrando la conexión entre los seres vivos, las plantas y el ciclo de la naturaleza”. Se trata de una intervención del Proyecto de Extensión Divulgafest.
Finalmente, “todo este hermoso y diverso territorio se ve reflejado en su producto final: el viaje del fruto al proceso de elaboración de la sidra, celebrando la riqueza de nuestra tierra y su capacidad para nutrirnos”. A cargo de la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente.
Este stand “es una invitación a explorar la historia de la región y su vínculo con la naturaleza, todo en un solo recorrido que une pasado, presente y futuro”.
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
El aporte incluyó indumentaria y ropa de abrigo para los niños, niñas y adolescentes que asisten.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.