
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
A 40 años de su hundimiento, el acto se realizó en el Memorial Gesta de Malvinas.
Actualidad02/05/2022En el 40° aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano en el Atlántico Sur en cumplimiento de su misión, donde 323 marinos dieron su vida por la Patria, la Asociación de Veteranos de Guerra organizó el homenaje, en memoria de los héroes.
La actividad se desarrolló en el Memorial Gesta de Malvinas de calle San Juan y contó con la presencia de la intendenta municipal María Emilia Soria, los concejales Juan Mercado, Verónica Paniceres y Natali Giordanella, familiares, allegados y vecinos de la ciudad.
Durante el acto, se escucharon palabras a cargo del VGM Ricardo Flores y también del VGM Juan Manuel Prieto, quien participó en las maniobras de rescate de sobrevivientes tras el hundimiento y la localización de las balsas.
Banderas a media asta, ofrenda floral al pie de la silueta del Belgrano y la entonación del himno nacional formaron parte de la sentida ceremonia para recordar y homenajear a los fallecidos en el hundimiento del Crucero.
“Es un día sensible, pero lleno de orgullo” expresó Ricardo Flores, quien invitó a reflexionar sobre el presente del conflicto, con Inglaterra como enemigo y con los canales pacíficos para seguir luchando por la soberanía.
Flores sostuvo que “El hundimiento del Crucero argentino permitió a los británicos la superioridad naval en la zona y la razón fue no permitir que se aceptara la propuesta de paz presentada en Naciones Unidas por el expresidente de Perú Belaunde Terry, y de esta manera continuara la guerra, vencer a los argentinos y establecer definitivamente una base militar en Malvinas”.
"El hecho generó una polémica en ambos países, al haberse producido fuera del área de exclusión establecida por el gobierno británico alrededor de las islas. Fue un crimen de guerra", agregó.
El Veterano de Malvinas también se refirió a la depredación de la pesca del Océano Atlántico, con permisos británicos y la necesidad de ejercer el control en los límites marítimos nacionales, como fuente de soberanía.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Habrá vacunación y atención veterinaria gratuita para mascotas este jueves y viernes próximos.
Las trabajadoras fueron derivadas de urgencia al Sanatorio Juan XXIII. El Ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro llegó al lugar.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.