
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Son 21 cuadras cuya pavimentación había iniciado Nación y se había abandonado con el cambio de gestión.
Actualidad18/03/2025El Municipio de Roca retomó el desarrollo de la obra “Pavimento 21 cuadras Zona Norte”, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos del sector norte de la ciudad.
Cabe recordar que esta obra había sido iniciada por el Estado nacional y que a partir del cambio de gobierno quedó paralizada. En función de la importancia de la obra y habiendo cumplimentado todas las gestiones administrativas y legales correspondientes, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con el pavimentado.
En este marco, se realizó ayer la preparación de la calzada para comenzar hoy la colocación de pavimento flexible en la calle El Zorzal, en el tramo que va desde Kennedy hasta el pasaje Perito Moreno, incluyendo la cuadra que conecta hasta la calle Maipú.
La obra contempla la ejecución de 15.785 m² de pavimento flexible de 5 cm de espesor, y obras complementarias en diversas calles, entre ellas:
*Montevideo, entre San Juan y Defensa.
*Perito Moreno, entre Montevideo y Evita.
*Kennedy, entre Montevideo y Evita.
*Misiones, entre Montevideo y Evita.
*Houssay, entre Montevideo y Evita.
*El Zorzal, entre Perito Moreno y Kennedy, y entre Kennedy y Misiones.
*El Hornero, entre San Juan y Defensa.
*Colón, entre Kennedy y Defensa, y entre San Juan y Kennedy.
*El Tero, entre Kennedy y El Tordo.
*Perito Moreno, entre América y Colón.
*Kennedy, entre América y Montevideo.
*El Tordo, entre El Tero y Montevideo.
La pavimentación de estas calles no solo mejora la transitabilidad, sino que también aporta una serie de beneficios para la comunidad, tales como:
- Mayor seguridad vial
- Menor mantenimiento: el pavimento flexible reduce la formación de baches y la necesidad de reparaciones frecuentes.
- Reducción del polvo y el barro: contribuye a un entorno más limpio, especialmente en épocas de lluvia.
- Mejora la calidad de vida y revaloriza las viviendas y comercios de la zona.
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Ubicada dentro de la Plaza San Martín, será un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana.
Está conformada por diversos centros recolectores y también se encarga de la promoción, protección y apoyo a la lactancia.
Aguas Rionegrinas interrumpió el servicio en varios barrios, especialmente en la zona baja y prevé normalizarlo al mediodía o la tarde.