
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
La cartera de Obras Públicas de la Provincia lleva adelante la política pública “Río Negro Construye”.
El gobernador Alberto Weretilneck remarcó la importancia de reparar rutas nacionales, estratégicas dentro de Río Negro.
A partir del lunes 2 y hasta el 30 de junio permanecerá cerrada la calle 209, frente al piletón de Apycar.
Se terminará la cisterna (de hormigón de 240 m²) con una capacidad de 200.000 litros de reserva.
La intervención permitirá recuperar el funcionamiento correcto de este curso de agua.
Se llevará a cabo la extensión del alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia.
Conforme a lo dispuesto por la Ordenanza N°4021/05, el costo será abonado por los frentistas.
El Municipio concretó un encuentro con representantes de empresas interesadas en radicarse en dicho espacio.
Las tareas se iniciaron esta semana en el tramo que une la Ruta Nacional 22 con el empalme de la Ruta Nacional 68.
La primera de las actividades se concretó en la zona oeste de Roca y la restante en Stefenelli Sur.
Los trabajos de revestimiento de taludes son fundamentales para conservar el buen funcionamiento del sistema.
Se trata de la extensión de alumbrado público en calle Villegas y pavimento en barrio Quintu Panal.
El Municipio comenzó con los trabajos para continuar las tareas que quedaron sin terminar tras la retirada del Estado Nacional.
La licitación del DPA apunta a la realización de obras planificadas para la temporada de corte de riego.
Son 21 cuadras cuya pavimentación había iniciado Nación y se había abandonado con el cambio de gestión.
La intendenta Soria recibió al gobernador Weretilneck y rubricaron el acuerdo para la finalización de las tareas.
El objetivo de los trabajos, ejecutados con recursos y personal de ARSA, es aliviar el sistema cloacal del sector.
Es considerada por el Gobierno como la obra más importante de Río Negro en la actualidad.
Se realizó el refuerzo estructural con la instalación de vigas de soporte que mejoran la resistencia del puente.
Se ejecutarán proyectos de infraestructura, saneamiento y conectividad, entre ellos el Plan Director de Agua Potable para General Roca.
Se diagramó un cronograma para presentación de documentación y se anunció que se retirarán las conexiones irregulares.
El Municipio realizó la apertura al tránsito del tramo que une Avenida Roca con Mendoza, de este a oeste.
El objetivo es mejorar la seguridad de circulación en los sectores que presentan un importante descalce.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.
Ambiente municipal sancionó al gremio por infringir la ordenanza que prohíbe quemas en la vía pública. La infracción es reiterada.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.