Concentración y movilización por los jubilados y contra la represión

Hubo movilizaciones regionales y en Roca la convocatoria fue en las puertas de la sede del PAMI y en la plaza San Martín.

Actualidad19/03/2025
jubilados

Desde la mañana de este miércoles se concretaron concentraciones regionales contra la represión a jubilados del miércoles pasado y en demanda de un aumento de haberes, restitución de la gratuidad de medicamentos y la extensión de la moratoria previsional. 

En General Roca se convocó, desde las 10 en la sede central del PAMI y, luego, a las 17 en la plaza San Martín en desde donde se marchó por las calles céntricas de la ciudad.

Organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y autoconvocados se sumaron a la manifestación tanto en la intersección de Belgrano y 9 de Julio, como en la plaza céntrica.

“Definitivamente el gobierno de Milei consolidó el quiebre del Estado de derecho en la Argentina”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE. “La represión a la manifestación pública violenta las garantías constitucionales y los decretazos para designar jueces supremos y adquirir deuda extranjera atropellan al Congreso y a la República. Para restituir la institucionalidad, debemos mantenernos movilizados en las calles”.

PAMI2

Además de repudiar la represión del miércoles pasado en Buenos Aires y reclamar la plena vigencia del derecho a la protesta, ATE exigió un aumento de haberes para jubilados y pensionados, cuyos ingresos en términos reales (sin contar la inflación) se encuentra un 3,6% debajo de noviembre de 2023.

También reclamó la restitución de todos los medicamentos gratuitos que fueron recortados y la continuidad de la moratoria para quienes no alcanzan la edad mínima de aportes. Hoy más del 60% de los jubilados accedieron a su haber mediante este mecanismo.

Te puede interesar
Lo más visto