
Para que exista acuerdo el sindicato demandó la inmediata convocatoria a la mesa de salud y otros sectores.
Para que exista acuerdo el sindicato demandó la inmediata convocatoria a la mesa de salud y otros sectores.
Hubo una propuesta salarial que fue considerada por debajo del requerimiento gremial.
El sindicato decidió postergar sus concentraciones regionales previstas para este jueves 5.
Los trabajadores dependientes del Gobierno provincial cobrarán sus sueldos entre este miércoles 4 y el viernes 6 de junio.
El encuentro de la dirigencia de los estatales definió una medida de fuerza para este jueves.
Ante la falta de propuestas del Ejecutivo, el sindicato se reúne el próximo lunes y podría definir medidas de fuerza.
Los haberes correspondientes al mes de mayo se acreditarán en la última jornada hábil del mes en curso.
El sindicato reclamó al ejecutivo por el congelamiento de los salarios y pidió una oferta concreta en la próxima mesa paritaria.
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
Este jueves volvieron al diálogo los actores gremiales representantes de los estatales y Provincia.
El gremio liderado por Rodolfo Aguiar anunció una jornada de protesta para el jueves 22 de mayo.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
La liquidación de haberes a los trabajadores estatales comenzará el martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.
Fue en el marco de un multitudinario Congreso Provincial de ATE en el que participaron más de mil delegados.
Había sido establecido con los gremios ATE y UPCN, en el marco del Consejo de la Función Pública, el pasado 8 de abril.
Unos mil delegados pondrán a consideración un nuevo plan de lucha. El encuentro se realizará desde las 9, en Stihmpra de Fernández Oro.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
Hubo movilizaciones regionales y en Roca la convocatoria fue en las puertas de la sede del PAMI y en la plaza San Martín.
El gremio de los estatales se movilizó en toda la provincia y adelantó nuevas acciones para la próxima semana.
Los salarios de febrero incluirán un incremento del 2,2% en el sueldo bruto. Además, se adicionará una suma fija según categoría.
En General Roca, el punto de encuentro será la esquina de la delegación de Trabajo, en Tucumán y Av. Roca.
Los salarios de febrero incluirán un incremento del 2,2% en el sueldo bruto. Además, se adicionará una suma fija.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
El operativo permitió el secuestro de dos armas de fuego calibre 9 mm, 44 municiones, cocaína y marihuana, entre otros objetos de relevancia.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.