
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
La Fundación Guardafaunas Honorarios advierte sobre el impacto de las medidas adoptadas por el Ministerio de Desarrollo.
Actualidad03/04/2025La Fundación Guardafaunas Honorarios de Río Negro expresó su profundo rechazo a la decisión del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de no renovar los contratos de dos guardafaunas con base en General Roca, así como la desarticulación de equipos en Bariloche y San Antonio Oeste. La medida deja a la provincia con solo dos agentes para fiscalizar y proteger la fauna silvestre en un extenso territorio.
Desde la entidad manifestaron que estas acciones representan "un total desconocimiento del valioso trabajo realizado" en la fiscalización, educación ambiental y protección de especies en peligro. Además, consideraron que el traslado de la Dirección de Fauna Silvestre a la órbita del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, en diciembre de 2023, significa "un retroceso en la gestión ambiental" de la provincia.
La Fundación, que lleva 24 años de trabajo en la defensa de la fauna silvestre, recordó su rol pionero en la lucha contra el tráfico ilegal de animales, con acciones de control, rehabilitación y educación ambiental. Asimismo, destacaron la recuperación de más de 1800 ejemplares de fauna, la presentación de 70 denuncias por tenencia ilegal y la creación del Centro de Cuarentena y Rehabilitación, clave en la conservación del cardenal amarillo, especie en peligro de extinción.
Ante esta situación, instaron al gobernador a revertir las medidas, reincorporar a los guardafaunas despedidos y considerar el regreso de la Dirección de Fauna Silvestre a la cartera de Ambiente, con el fin de garantizar la protección de la biodiversidad y el cumplimiento de la Ley Provincial de Fauna N°2.056.
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
El Gobernador y la Intendenta inauguran la obra de gas del barrio Procrear y entregaron escrituras.
Con la participación de instituciones, organizaciones y la comunidad, se aprobó una Ordenanza para visibilizar esta forma de violencia de género.
Fueron casi 2000 los beneficiados incluyendo escuelas de asistencia diurna, Cecis y nacidos el 1° de septiembre.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El Gobernador y la Intendenta inauguran la obra de gas del barrio Procrear y entregaron escrituras.