
Entre martes y miércoles cobrarán la primera cuota del Sueldo Anual Complementario los agentes de la administración pública.
Anuncian obra eléctrica que beneficiará a más de 500 familias de un barrio popular.
Provincia04/05/2022Los senadores rionegrinos Martín Doñate y Alberto Weretilneck participaron de la firma de un proyecto de obras por $243 millones para garantizar conexiones de luz en el barrio Alun Ruca de San Carlos de Bariloche.
La secretaria nacional de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, firmó un nuevo proyecto de obras de integración junto a la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, y la presidenta de Transcomahue S.A, Fernanda García, para realizar una serie de obras que garantizan el acceso a la red eléctrica a 500 familias del barrio Alun Ruca, gracias a una inversión nacional de 243 millones de pesos. Participaron también del encuentro, Ana Marks, coordinadora en la región Patagonia Norte de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior y el secretario de Energía Eléctrica de Río Negro.
“El Gobierno Nacional continúa diciendo presente en nuestra provincia, con más obras inclusivas que permiten mejorar la calidad de vida de los rionegrinos y rionegrinas. En este caso en particular, de unas 500 familias de este barrio popular barilochense”, explicó el senador Martín Doñate.
En Río Negro, la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación está llevando adelante obras en 20 barrios ReNaBaP, mientras que 3.449 familias están ampliando y mejorando sus viviendas a través de la línea de financiamiento Mi Pieza.
“Se trata de una inversión nacional de más de 2.270 millones de pesos que provienen del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), el cual está constituido por el 15% del Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas y el 9% del impuesto PAIS”, destacaron.
Por su parte, Fernanda Miño -quien también es presidenta del Fondo de Integración Socio Urbana- expresó: “Las obras de urbanización responden a necesidades de las familias en barrios donde antes no había agua potable, ni red de gas, ni instalaciones de luz seguras, mientras que con Mi Pieza estas familias pueden planificar las obras que necesitan en sus hogares”, y agregó “ahora estamos impulsando la adquisición de tierras para construir lotes con servicios donde las nuevas generaciones también tengan la posibilidad de acceder a un pedacito de tierra”.
Cabe destacar que los proyectos de integración social y urbana abarcan obras de infraestructura para garantizar agua potable, red pluvial, red de gas, cloacas, electricidad con sus respectivas conexiones intradomiciliarias así como accesibilidad a través de redes viales y peatonales. Además, en algunos casos, se contemplan obras de equipamiento comunitario y mejoramiento de espacio público.
Entre martes y miércoles cobrarán la primera cuota del Sueldo Anual Complementario los agentes de la administración pública.
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
El hecho había ocurrido minutos antes cuando el detenido le arrebato la billetera a la víctima en calle San Martin y Don Bosco.
Un conductor quedó inconsciente tras impactar su vehículo contra un poste y terminar en la esquina de una panadería.
Una persona fue herida de bala y debió ser trasladada al hospital de Roca por una ambulancia.