
Médicos de otras provincias podrán ejercer en el sector público de Salud rionegrino
Provincia03/07/2025La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
Anuncian obra eléctrica que beneficiará a más de 500 familias de un barrio popular.
Provincia04/05/2022Los senadores rionegrinos Martín Doñate y Alberto Weretilneck participaron de la firma de un proyecto de obras por $243 millones para garantizar conexiones de luz en el barrio Alun Ruca de San Carlos de Bariloche.
La secretaria nacional de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, firmó un nuevo proyecto de obras de integración junto a la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, y la presidenta de Transcomahue S.A, Fernanda García, para realizar una serie de obras que garantizan el acceso a la red eléctrica a 500 familias del barrio Alun Ruca, gracias a una inversión nacional de 243 millones de pesos. Participaron también del encuentro, Ana Marks, coordinadora en la región Patagonia Norte de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior y el secretario de Energía Eléctrica de Río Negro.
“El Gobierno Nacional continúa diciendo presente en nuestra provincia, con más obras inclusivas que permiten mejorar la calidad de vida de los rionegrinos y rionegrinas. En este caso en particular, de unas 500 familias de este barrio popular barilochense”, explicó el senador Martín Doñate.
En Río Negro, la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación está llevando adelante obras en 20 barrios ReNaBaP, mientras que 3.449 familias están ampliando y mejorando sus viviendas a través de la línea de financiamiento Mi Pieza.
“Se trata de una inversión nacional de más de 2.270 millones de pesos que provienen del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), el cual está constituido por el 15% del Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas y el 9% del impuesto PAIS”, destacaron.
Por su parte, Fernanda Miño -quien también es presidenta del Fondo de Integración Socio Urbana- expresó: “Las obras de urbanización responden a necesidades de las familias en barrios donde antes no había agua potable, ni red de gas, ni instalaciones de luz seguras, mientras que con Mi Pieza estas familias pueden planificar las obras que necesitan en sus hogares”, y agregó “ahora estamos impulsando la adquisición de tierras para construir lotes con servicios donde las nuevas generaciones también tengan la posibilidad de acceder a un pedacito de tierra”.
Cabe destacar que los proyectos de integración social y urbana abarcan obras de infraestructura para garantizar agua potable, red pluvial, red de gas, cloacas, electricidad con sus respectivas conexiones intradomiciliarias así como accesibilidad a través de redes viales y peatonales. Además, en algunos casos, se contemplan obras de equipamiento comunitario y mejoramiento de espacio público.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
Son 58 unidades, entre patrulleros, motos y un vehículo especial para el traslado de detenidos.
El Gobernador propone derogar el Fondo para el Sistema de Infraestructura del Transporte y establecer un nuevo esquema de distribución.
La cartera de Obras Públicas de la Provincia lleva adelante la política pública “Río Negro Construye”.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.
Ambiente municipal sancionó al gremio por infringir la ordenanza que prohíbe quemas en la vía pública. La infracción es reiterada.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.