Caso Nicole Posada: “La fiscalía está convencida que el imputado es el autor”

Inició el juicio por jurados que dará fallo de culpabilidad o inocencia de Oscar Carriqueo, sobre la muerte de la joven.

Policiales/judiciales07/04/2025
juicio nicole posada

En la mañana de este lunes comenzó el juicio por jurados por el femicidio de Nicole Posada ocurrido en febrero del año pasado en la vivienda que compartía con su pareja (y único imputado Oscar Carriqueo) y los cinco hijos que tenían en común.

En un primer término se escucharon los alegatos de apertura tanto de la fiscalía, como de la querella y de la defensa penal pública. Cada parte expuso al jurado popular su teoría del caso.

“Nicole no está acá para contarnos lo que pasó, pero si tenemos los estudios que se pudieron concretar en su cuerpo. Serán varios los especialistas que nos brindarán las conclusiones a las que arribaron en sus pericias, es así que escucharemos a la titular del Laboratorio Regional de Genética Forense, al médico forense”, enumeró la fiscal jefe.

“También contaremos con la autopsia social de la familia, la declaración de la médica que arribó al lugar tras el llamado al 911 solicitando ayuda ya que Nicole estaba tirada en la vereda de su casa”, enunció la fiscalía.

“El cuerpo de la joven habla, pero también lo hace su historia que rescataremos a través de su familia, de sus amigas, de quienes la asistieron”, agregó la representante fiscal.

“La fiscalía está convencida que el imputado es el autor de esta muerte, y que la muerte fue consecuencia de una acción violenta, que venía sufriendo la víctima. Este golpe fue el más cruento, que terminó con la vida de Nicole”, dijo la fiscal.

La querella adhirió al pedido fiscal, haciendo referencia a la necesidad de no repetir lo expuesto por el Ministerio Público Fiscal.

Por su parte, el defensor penal público argumentó que “la muerte de Nicole es una tragedia para todos, fue mi asistido quien pidió ayuda, se quedó junto a ella, a todos los que se encontró les pedía ayuda porque se la habían matado”.

“Este juicio se trata de lo que se puede probar, no de lo que se quiere creer, y se arriba a ello a través de las pruebas”, mencionó el defensor.

“Estamos frente a una tragedia y no toda tragedia es un crimen, como tampoco todo crimen debe arribar a un veredicto de culpabilidad”, cerró el representante del Ministerio Público de la Defensa.

Accedé a los alegatos aquí

Tras presentar sus teorías del caso, fue el turno de los testigos. En la jornada de hoy se escucharon a cinco personas, en primer término a la madre de la víctima, a tres empleados policiales de la Comisaría 21ª que asistieron ese día al lugar del hecho, y a la médica que se presentó en la ambulancia convocada.

Este martes, en el Auditorio de la Ciudad Judicial de General Roca, continuarán más testigos, algunos en común entre las partes, en el juicio por jurados número 21 en la provincia de Río Negro

El caso

Según la acusación, el hecho ocurrió entre las 3 y las 6:30 de la madrugada del 17 de febrero de 2024, en el domicilio ubicado en Tránsito Toledo al 2000, donde convivían la víctima, Nicole Posada, el imputado y sus cinco hijos menores de edad.

La fiscalía sostiene que el imputado, aprovechando la situación de vulnerabilidad de la mujer y la asimetría de poder entre ambos, comenzó a golpearla, causándole múltiples lesiones. Ante la resistencia de la víctima, habría utilizado una barra de hierro para golpearla en la cabeza, provocándole la muerte en el lugar a causa de una lesión craneana.

El imputado llega a juicio detenido, con prisión preventiva. Será juzgado por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (femicidio), en calidad de autor, según los artículos 80 incisos 1 y 11, y 45 del Código Penal, y conforme a lo dispuesto en la Ley 26.485.

Te puede interesar
Lo más visto