
Las provincias patagónicas reclamaron que se reconozca el esfuerzo sanitario realizado durante más de 25 años.
Se trata de la tercera licitación conjunta que llevó adelante el Ministerio de Salud de Río Negro y la obra social provincial.
Provincia14/04/2025El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. "La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan", manifestaron.
Se trata de la tercera licitación conjunta que llevó adelante el Ministerio de Salud de Río Negro y el Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS). Se presentaron 12 ofertas de laboratorios, que serán ahora evaluadas por los equipos técnicos de ambos organismos para garantizar transparencia y eficacia en el proceso.
La compra incluye medicamentos esenciales para enfermedades como artritis, epilepsia, patologías hematológicas y hormonales, afecciones cardiopulmonares, fibrosis quística, esclerosis, trasplantes, patologías oftalmológicas, dietas cetogénicas y tratamientos multipropósito.
El acto de apertura fue encabezado por el Vicegobernador Pedro Pesatti, quien resaltó “los objetivos concretos que cumple IPROSS al priorizar el acceso a medicamentos y tratamientos que, de otro modo, muchos rionegrinos no podrían afrontar”.
En ese sentido, subrayó el rol fundamental de la Obra Social provincial, al afirmar que “sin IPROSS, muchos de estos tratamientos serían imposibles para miles de familias”. Además, valoró el trabajo de la actual gestión, que “viene avanzando en un proceso de mejora para brindar una atención más eficiente y consolidar una obra social de mayor calidad”.
Esta política de compras conjuntas responde a una visión estratégica del Estado que busca ampliar derechos y garantizar el acceso igualitario a la salud, especialmente en un contexto donde muchos tratamientos serían inalcanzables sin respaldo institucional.
Por su parte, la Presidenta de IPROSS, Marcela Ávila, remarcó los beneficios directos que esta licitación: “Esta compra unificada con Salud trae beneficios directos a los 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público de salud, en tratamientos especiales y medicamentos de altos costos”.
Además, hizo hincapié en el cumplimiento y la entrega oportuna de la cobertura, ya que con esta compra el Estado podrá “garantizar en tiempo y forma los medicamentos que tienen cobertura del 100%, de los planes especiales para afiliados del IPROSS y pacientes del sistema público de salud”.
Por su parte, el Secretario de Salud, Leonardo Ernesto Gil, también valoró la articulación entre organismos provinciales como una herramienta clave para cuidar el sistema: “Estas políticas de compra conjunta permiten al Estado optimizar recursos y brindar respuestas concretas a quienes más lo necesitan”.
Se trata de la tercera compra conjunta del año entre el Ministerio de Salud e IPROSS, que ya avanzaron en procesos similares para la adquisición de medicamentos generales, insumos estratégicos y productos de ortopedia. A esta estrategia también se ha sumado Horizonte Seguros, en una muestra clara de colaboración interinstitucional orientada al fortalecimiento del sistema sanitario rionegrino.
Las ofertas parciales presentadas fueron de las empresas: Droguería 20 de junio S.A. con $ 3.316,554.955,94; Droguería Orien Argentina S.A con $6.233.602.043,26; Droguería digma con 3.394.336.055,00; Droguería Villa Luro con $ 6.256.352.083,60; Droguería Scienza Argentina de Medifarm S.A. $4.987.237.206,24; Droguería Feraval S.A con 579.711.512,92; Droguería Quinor S.A con $18.534.568.867,45; Droguería Itati S.A con $5.172.624.474,06; Droguería Meta S.A con $14.518.363.296,00; Droguería C&V S.R.L con $2.015.961.866,10; Droguería Donnax Group S.A con $15.243.548.219,20; y Droguería Suizo Argentina S.A. con $19.947.558.822,00.
Acompañaron el acto el Ministro de Modernización, Milton Dumrauf; el Presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López y la Vicepresidente de IPROSS, Ivana Porro.
Las provincias patagónicas reclamaron que se reconozca el esfuerzo sanitario realizado durante más de 25 años.
Serán 12 millones de dólares para la compra de nuevas cámaras, incorporación de inteligencia artificial y lectores de patentes.
“No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad", dijo el Mandatario.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
Se llevaron dinero, tecnología y una caja fuerte. No sonaron las alarmas y bloquearon las cámaras con pintura.
El hecho ocurrió en la esquina de San Juan y Brasil. El conductor de la moto fue arrojado al canal tras un fuerte impacto.
Un rápido accionar policial permitió detener a un hombre tras un robo en General Roca.