
Destacaron la decisión judicial de la detención de los condenados y se continúan las acciones para lograr el recupero del dinero.
Destacaron la decisión judicial de la detención de los condenados y se continúan las acciones para lograr el recupero del dinero.
El Tribunal roquense dispuso la inmediata detención de Fabio Caffaratti, Sandra Fasano, Eduardo Mastandrea y Raúl Eduardo Mascaró.
Se trata de la tercera licitación conjunta que llevó adelante el Ministerio de Salud de Río Negro y la obra social provincial.
Desde el Gobierno aseguraron que la obra social provincial no está enviando mensajes a sus afiliados ni a la comunidad en general.
Las 41 delegaciones de la provincia de Río Negro, y Bahía Blanca, atenderán al público de 8:30 a 13:30 horas.
La obra social realizó el pago de 1003 reintegros correspondientes a prestaciones del mes de diciembre.
Se trata de una acción conjunta del Ministerio y la obra social rionegrina para la compra de medicamentos.
La obra social provincial alertó sobre mensajes fraudulentos con ofertas falsas y pidió extremar las precauciones.
Todas las delegaciones de la obra social provincial atenderán en el horario comprendido entre las 8 y las 13.
El Tribunal de Impugnación ratificó las penas para Sandra Fasano, Claudio Caffaratti, Raúl Eduardo Mascaró y Rodolfo Eduardo Mastandrea.
La obra social provincial también fue a la justicia contra un médico prestador oriundo de Río Colorado.
En el caso de los afiliados con Certificado de Discapacidad, la obra social cubre su costo al 100%.
"El Instituto cuenta con el stock necesario para cubrir la demanda que recibe la Dirección de Farmacia", explicaron.
Ordenaron la inmediata colocación de dispositivos de seguimiento para garantizar que ninguno de ellos abandone su localidad.
El Tribunal interviniente dará a conocer la sentencia el próximo jueves 4 de julio a las 18hs.
La actividad del juicio de cesura está programada para los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de junio.
En todos los casos habría una serie de acciones fraudulentas dirigidas a obtener un beneficio indebido a expensas de la obra social provincial.
El objetivo es la búsqueda de mejorar la efectividad en los controles internos sobre los fondos públicos.
En la actualidad, en forma mensual, alrededor de 70 rionegrinos requieren viajar por salud a CABA.
Los interesados deberán presentarse en farmacias con la receta y su credencial de afiliación.
Para el Tribunal, cada rendición quincenal de recetas al Ipross fue una estafa independiente.
Las maniobras denunciadas habrían reportado pérdidas multimillonarias para la obra social estatal.
Las 41 delegaciones de toda la provincia y Bahía Blanca, atenderán a sus afiliados entre las 8.30 y las 13.30hs.
“No implica que los afiliados puedan optar por otra obra social y tampoco que afiliados de otras obras sociales puedan tener Ipross", detallaron.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Ocurrió durante la madrugada de este sábado. Uno de los ocupantes, de 20 años, fue imputado por infracción a la Ley de Estupefacientes.
Fueron sorprendidos por la Policía tras un aviso anónimo. Habían causado daños y se secuestraron los elementos sustraídos.