
La Policía Federal Argentina detuvo a tres integrantes de una familia dedicada a la comercialización bajo modalidad de narcomenudeo.
La víctima había dejado su rodado asegurado con candado, pero solo le dejaron la rueda delantera.
Policiales/judiciales06/05/2025Un nuevo episodio de inseguridad volvió a repetirse en la sede General Roca de la Universidad Nacional del Comahue. Este martes por la mañana, una bicicleta fue robada en el sector de estacionamiento del campus ubicado sobre calle Perú y Mendoza.
La víctima había dejado su rodado, una SLP color negra con el logo blanco, asegurado con candado a un bicicletero. Sin embargo, al salir de clases se encontró con la desagradable sorpresa: los delincuentes se llevaron el cuadro y la rueda trasera, dejando solo la rueda delantera, que había quedado enganchada al candado.
Según relató un testigo, “un chico iba llevando una bici medio colgando por la calle Formosa al 2300, casi por pasar las 500 viviendas”, lo que podría aportar pistas sobre el posible recorrido del autor del robo.
No es la primera vez que ocurren este tipo de hechos en la sede universitaria, por lo que estudiantes y trabajadores reclaman mayores medidas de seguridad en el predio y sus alrededores.
La Policía Federal Argentina detuvo a tres integrantes de una familia dedicada a la comercialización bajo modalidad de narcomenudeo.
Las piezas fueron halladas en poder de un individuo que las ofrecía para su venta a través de internet.
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.
Ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Tucumán y Félix Heredia. Una joven de 18 años también resultó herida, aunque fuera de peligro.
La comunidad se movilizará este domingo en el puente de Paso Córdoba para exigir una investigación y soluciones urgentes.
La Policía cortó la circulación en la esquina de 9 de Julio y Sarmiento, frente al diario Río Negro, para intervenir ante una situación de crisis.