
El evento completó el calendario 2025 de exposiciones que recorrió todo el territorio provincial.
Con la participación de instituciones, organizaciones y la comunidad, se aprobó una Ordenanza para visibilizar esta forma de violencia de género.
Actualidad20/05/2025Este martes, en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Violencia Ginecobstétrica, se llevó adelante una jornada especial en el Concejo Deliberante de General Roca impulsada por el Consejo Local de Mujeres Diversas (CLMD), con el objetivo de visibilizar y reflexionar colectivamente sobre una problemática que afecta a miles de mujeres y personas gestantes en todo el país.
Durante la sesión, se aprobó una Ordenanza destinada a promover la concientización sobre la violencia ginecobstétrica, en una iniciativa que contó con el respaldo de instituciones de salud, organizaciones sociales, estudiantiles, colectivos feministas y público en general.
Uno de los momentos más significativos fue la proyección del cortometraje “Si querés gritar, gritá”, una producción local realizada por la Campaña Nacional contra la Violencia Ginecobstétrica en colaboración con el CLMD. El documental recoge testimonios conmovedores de personas que sufrieron prácticas violentas en contextos ginecológicos y obstétricos, y busca generar empatía, conciencia y transformación en los espacios de salud.
Además, se presentó en la Sala de Sesiones la muestra fotográfica “Los diez mandamientos de la violencia ginecobstétrica y neonatal”, una intervención visual que interpela y sensibiliza a partir de relatos reales, evidenciando prácticas naturalizadas que vulneran derechos.
Desde el Consejo Local de Mujeres Diversas invitaron a continuar construyendo espacios de escucha, respeto y acompañamiento, con el compromiso de erradicar esta forma de violencia de género muchas veces invisibilizada.
El evento completó el calendario 2025 de exposiciones que recorrió todo el territorio provincial.
El renovado espacio infantil, en el corazón de la ciudad, incluye juegos integradores, nueva iluminación y un piso de caucho seguro y accesible.
Los trabajos se realizan al sur de la rotonda con la Ruta Nacional 22 con colocación de asfalto y mejoras en accesos y banquinas.
A través de una plataforma, el Gobierno provincial impulsa el aprendizaje del idioma, de cara a la actividad económica vinculada al gas y el petróleo.
Ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Tucumán y Félix Heredia. Una joven de 18 años también resultó herida, aunque fuera de peligro.
La Policía cortó la circulación en la esquina de 9 de Julio y Sarmiento, frente al diario Río Negro, para intervenir ante una situación de crisis.
La Policía Federal Argentina detuvo a tres integrantes de una familia dedicada a la comercialización bajo modalidad de narcomenudeo.