
Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública



Se trata de la exposición internacional más relevante de la industria minera y se realiza en Argentina.
Provincia22/05/2025
El gobernador Alberto Weretilneck participó este martes de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Durante la primera jornada de la exposición más importante del sector minero en el país, el Mandatario también formó parte del panel “Mano a mano con las provincias”, donde compartió espacio con otros siete gobernadores para abordar temas clave como la licencia social, el marco jurídico, la sostenibilidad ambiental y el acceso a la inversión.
Al inaugurar el stand rionegrino, Weretilneck subrayó el cambio de paradigma que vive la provincia en materia minera. “Dejamos de ser una provincia con inventarios de minerales para pasar a ser una provincia que lleva adelante permanentemente nuevos proyectos”, expresó.
También destacó el compromiso del Gobierno provincial con una minería sustentable, con participación comunitaria y con el acompañamiento de los gobiernos locales.
Apoyo institucional y presencia estratégica
El Gobernador fue acompañado por el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González; por la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; por el secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro; más los intendentes de Ingeniero Jacobacci, José Mellado, y la jefa comunal de Valcheta, Yamila Direne. Estas localidades son sedes de los proyectos Calcatreu e Ivana, respectivamente, por lo que sus principales referentes municipales acompañaron el acto y resaltaron el trabajo articulado entre los diferentes niveles de gobierno que promueve la gestión de Weretilneck.
“La construcción social de la minería tiene mucho que ver con el rol de los gobiernos locales. Son el primer vínculo entre la comunidad y el sector, y su compromiso es clave para garantizar la viabilidad y el apoyo a los proyectos”, afirmó el Gobernador.
Proyectos en marcha y mirada federal
En el panel de gobernadores, Weretilneck repasó el estado actual de los principales desarrollos de la Provincia y remarcó que ambos cuentan con alto grado de aceptación social gracias a los procesos de consulta previa, los estudios de sustentabilidad hídrica y el diálogo con las comunidades originarias.
El mandatario también hizo referencia a la adhesión temprana de Río Negro al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), destacando su importancia para devolverle previsibilidad al país ante el mundo. “Es lo mínimo que podemos hacer hoy para que Argentina sea nuevamente mirada desde el punto de vista internacional en el marco de inversiones”, señaló.

Se trata de la segunda cuota y se cierra así el esquema de pagos por planilla complementaria. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

El jueves comienza el pago por zona desfavorable y continuará el martes 25 y el miércoles 26, según las edades de los beneficiarios.

“Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos", dijo el Gobernador.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



