
Lo confirmó la ministra Patricia Campos y se financiará con fondos de los contratos petroleros.
El Gobierno provincial expuso las principales líneas de trabajo previstas para el 2025, a través de esta herramienta.
Provincia26/05/2025El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de la provincia de Río Negro concretó, en el mediodía de este lunes, la presentación de la Agencia de Desarrollo Económico, en la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) de General Roca.
La actividad contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Desarrollo Carlos Banacloy, demás autoridades ministeriales y de la Agencia. La intendenta municipal María Emilia Soria participó del acto, acompañada por la secretaria de Producción y Desarrollo Sostenible municipal Florencia Ghirardelli.
Se expusieron allí las principales líneas de trabajo previstas para el 2025 y, en este sentido, el Municipio de Roca se puso a disposición para trabajar de forma conjunta.
El director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Económico, Sergio Iglesias, expresó que “necesitamos construir esta agencia desde una lógica ágil y transversal. La ley aunó tres organismos: Importa, Invierte y Crear, hoy unificados desde los programas que ya están vigentes y que se van a implementar a futuro”.
Agregó además que el objetivo de esta nueva Agencia es convertirse “en el facilitador del sector pyme, de todas las gestiones que tiene que hacer adentro del Estado. El Gobernador nos pidió que potenciemos el sello rionegrino, que transformemos a la provincia en una marca”.
Por su parte, el gobernador Weretilneck se refirió a la necesidad de tener una mirada y objetivos actualizados a los nuevos requerimientos de la vida económica y productiva del momento, “asumir un nuevo paradigma y aceptar que el sector privado las lidere y el Estado acompañe”.
El Gobernador definió a la Agencia como un símbolo del nuevo tiempo: menos planificación centralizada y más dinamismo territorial, apoyado en quienes invierten, producen y generan empleo. Convocó al empresariado a asumir un rol central en la transformación productiva: “Hay ciertas acciones donde, lo mejor que nos puede pasar, es que las lidere el sector privado con acompañamiento del Estado” y remarcó que “Río Negro debe adaptarse a los cambios globales: ya no el Estado marcando el rumbo, sino acompañando la dinámica privada”.
Además, destacó la puesta en marcha de herramientas concretas de acompañamiento, como el Fondo de Garantía de Río Negro (FOGARÍO) con $2000 millones para respaldar a las pymes, y la nueva Ley de Parques Industriales Mixtos, sumando herramientas para motorizar inversiones y empleo local. “Tenemos el desafío de construir una mirada unificada como provincia, sin perder nuestras identidades regionales”.
Lo confirmó la ministra Patricia Campos y se financiará con fondos de los contratos petroleros.
El pago de haberes a las y los trabajadores estatales comenzará el martes 5 y se extenderá hasta el jueves 7.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se remarcó que esta medida se enmarca en una política de equidad y reparación.
Esta edición de la propuesta de Lotería de Río Negro y de Neuquén incluye los cuatro sorteos extraordinarios además de sorteos anticipados y premios adicionales.
Tres personas fallecieron tras un siniestro vial que se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial N°6, cerca de la termoeléctrica.
Eran una pareja y su hija, oriundos de Perú y residentes en Buenos Aires. Viajaban rumbo a Roca cuando el auto volcó cerca de la Termoeléctrica.
Alberto Carlos Bustamante, tiene antecedentes por homicidio, robos y múltiples evasiones de distintos penales.