
Confirman las identidades de las tres personas fallecidas en el accidente de Ruta 6
Actualidad29/07/2025Eran una pareja y su hija, oriundos de Perú y residentes en Buenos Aires. Viajaban rumbo a Roca cuando el auto volcó cerca de la Termoeléctrica.
La propuesta se enmarca en una etapa estratégica para Río Negro, que avanza hacia la diversificación productiva.
Actualidad27/05/2025El Gobierno de Río Negro lanzó el programa de Financiamiento de Extensión Universitaria para el Desarrollo, una iniciativa conjunta con universidades públicas de la provincia que destinará $150 millones a proyectos que generen soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de la población, fortalecer la gestión estatal y promover un desarrollo sostenible.
La propuesta se enmarca en una etapa estratégica para Río Negro, que avanza hacia la diversificación productiva con nuevas actividades como la exportación de hidrocarburos y la minería de primera categoría. Frente a un escenario nacional de incertidumbre, la Provincia apuesta a políticas innovadoras con fuerte anclaje territorial, integrando el conocimiento universitario con las necesidades reales del presente y del futuro.
“Estamos atravesando uno de los momentos más críticos en la etapa democrática del vínculo Provincia-Nación, y sin embargo nuestras universidades siguen funcionando con esfuerzo y compromiso”, señaló el Gobernador durante la presentación en Cipolletti.
Destacó además el rol de las universidades como “forjadoras de identidad provincial”, que contribuyen a pensar y construir el futuro de Río Negro. “Nunca vamos a dejar atrás el trabajo conjunto entre el Estado Provincial y las universidades públicas rionegrinas”, afirmó.
La Secretaria de la Unidad Provincial de Enlace con Universidades, Daiana Neri, explicó que el nuevo programa busca “fomentar la innovación social y tecnológica como motor de transformación”, con propuestas que amplíen la presencia territorial del sistema universitario y respondan a los desafíos estratégicos definidos por el Gobierno.
El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, valoró la iniciativa como “una muestra de un modelo de Estado que no se retira de la inversión en educación pública”, y remarcó que “la universidad no es un gasto, sino una inversión”. En la misma línea se expresó el Secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue, Damián Cancelo.
También estuvieron presentes el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler; la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López, y autoridades universitarias.
Convocatoria 2025
La convocatoria 2025 es pública y está abierta a todas las universidades con sede en la provincia. Los proyectos deberán ser elaborados por equipos integrados por docentes, investigadores y estudiantes, en articulación con organismos públicos provinciales o municipales. El financiamiento se otorgará como Aportes No Reintegrables, administrados por las Unidades de Vinculación Tecnológica de cada institución.
Cada proyecto podrá recibir entre $1.000.000 y $15.000.000, según su escala. Entre los ejes temáticos definidos se incluyen gobernanza ambiental y cambio climático, energías y minería, inteligencia artificial, salud comunitaria, igualdad social, educación STEM y promoción de vocaciones científicas.
La Unidad Provincial de Enlace con Universidades será responsable del seguimiento técnico y administrativo de los proyectos. Cada equipo deberá presentar informes de avance y resultados, mientras que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos evaluará las propuestas seleccionadas para su aprobación final.
Los proyectos serán evaluados por un Comité Evaluador Ad-Hoc conformado por expertos independientes y referentes del Gobierno. Los proyectos seleccionados son aprobados mediante Resolución del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Seguimiento y control
La Secretaría de la Unidad Provincial de Enlace con Universidades será la responsable del seguimiento y control de los proyectos financiados. Los equipos extensionistas deberán presentar informes de avance y un informe técnico final de implementación. Además, la Secretaría realizará visitas a las comunidades beneficiadas y podrá requerir informes de ejecución a personas, instituciones u organizaciones públicas y privadas.
El subsidio podrá ser anulado, parcial o totalmente, por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en caso de incumplimiento.
El Programa de Financiamiento de Extensión Universitaria para el Desarrollo de Río Negro es una herramienta clave para construir una provincia más inclusiva, equitativa y con futuro, donde el conocimiento puesto al servicio del bien común transforma realidades.
Eran una pareja y su hija, oriundos de Perú y residentes en Buenos Aires. Viajaban rumbo a Roca cuando el auto volcó cerca de la Termoeléctrica.
Se trata de una obra de infraestructura que busca mejorar la accesibilidad a barrios y nuevos desarrollos de ese sector.
Tres personas fallecieron tras un siniestro vial que se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial N°6, cerca de la termoeléctrica.
La empresa provincial adquirió un vehículo liviano para tareas logísticas y una minicargadora excavadora para Roca.
La conductora resultó sin lesiones y destacó que el cinturón de seguridad le salvó la vida.
Tres personas fallecieron tras un siniestro vial que se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial N°6, cerca de la termoeléctrica.
Eran una pareja y su hija, oriundos de Perú y residentes en Buenos Aires. Viajaban rumbo a Roca cuando el auto volcó cerca de la Termoeléctrica.