
La denuncia señala que Weretilneck, junto a los candidatos, realizaron publicaciones proselitistas antes del inicio oficial de la campaña.
Tras la confirmación de su condena, salieron a las calles referentes políticos y sociales del campo nacional y popular.
Política10/06/2025Este martes por la tarde noche, la ciudad de General Roca fue escenario de una movilización en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pocas horas después de que la Corte Suprema de Justicia ratificara su condena en la causa Vialidad.
La concentración comenzó alrededor de las 18:30 horas en la emblemática esquina de Avenida Roca y Tucumán. Desde allí, los manifestantes marcharon por las calles céntricas de la ciudad expresando su repudio contra lo que consideran “proscripción” de Cristina Fernández.
La manifestación se registró como una inmediata respuesta en la ciudad ante la confirmación de la condena de la líder política por parte del máximo tribunal judicial del país.
Prisión domiciliaria
La titular del Partido Justicialista tiene una alternativa de evitar la cárcel común a través de la Ley 24.660. De esta manera, está habilitada a solicitar la prisión domiciliaria que tiene más de 70 años (cumplió 72 en febrero).
De esta manera, y con presentación judicial de por medio, Fernández de Kirchner podría transitar su condena en el barrio porteño de San Cristobal, donde actualmente vive.
No se descarta que fije su locación en el Conurbano Bonaerense o bien que regrese a Río Gallego en Santa Cruz. La decisión final sobre la estadía de Cristina Kirchner durante su condena la tienen los jueces de ejecución.
El Tribunal Oral Federal Nº2 estableció que la exmandataria tiene cinco días hábiles para presentarse en Comodoro Py para hacer efectiva su detención y comenzar a cumplir su condena de seis años de prisión.
La denuncia señala que Weretilneck, junto a los candidatos, realizaron publicaciones proselitistas antes del inicio oficial de la campaña.
Weretilneck presentó los nombre para las Elecciones Nacionales con un mensaje claro: defender a Río Negro.
Duras críticas internas a la diputada nacional Lorena Villaverde por excluir a la militancia de las decisiones partidarias.
El diputado Martín Soria encabezó la presentación de la lista que buscará representación en el Congreso.
Tres personas fallecieron tras un siniestro vial que se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial N°6, cerca de la termoeléctrica.
Eran una pareja y su hija, oriundos de Perú y residentes en Buenos Aires. Viajaban rumbo a Roca cuando el auto volcó cerca de la Termoeléctrica.
Alberto Carlos Bustamante, tiene antecedentes por homicidio, robos y múltiples evasiones de distintos penales.