
Se manifestaron frente a las oficinas del DPA y ARSA en General Roca y contaron con el acompañamiento de la CTA Autónoma y vecinos de otros barrios.



Se readecuó uno de los galpones de la ex Bodega Valle Fértil. para estudiantes de 4° y 5° año.
Actualidad11/05/2022En el marco de la refuncionalización y puesta en valor de los antiguos galpones de la ex Bodega Valle Fértil, la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro presentó, este martes 10 de mayo, el nuevo Laboratorio Preprofesional de la carrera de Arquitectura, perteneciente a la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, ubicado en el edificio académico de calle Estados Unidos 750, en General Roca.
El laboratorio fue presentado como un dispositivo didáctico, innovador en la formación del arquitecto, en la presentación a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), en el año 2017. El mismo permitirá a docentes y estudiantes trabajar, simulando un ámbito profesional.
El Laboratorio Preprofesional de Arquitectura, es a la carrera, lo que es el Hospital Escuela de Odontología de la UNRN, a la formación del odontólogo, las aulas de escuela a los profesorados, los laboratorios a las ingenierías, etc.
La vicerrectora de la Sede y directora de la carrera de Arquitectura de la UNRN, María Andrea Tapia, agradeció el trabajo perseverante del director de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño de la UNRN, Horacio Ángel Casal, quien fue el promotor y proyectista de la refuncionalización de este nuevo espacio, destinado únicamente a estudiantes de 4° y 5° año de la carrera.
“El espacio es para ustedes, los estudiantes. Lo van a tener que ocupar, sentir propio, cuidar y dejarlo en condiciones para quienes continuarán cursando después”, recalcó la Vicerrectora.
Agradeció a cada uno de los docentes y nodocentes por el esfuerzo que hacen día a día para lograr las metas, pero sobre todo “a los estudiantes que iniciaron la carrera en 2018, que sin saber que pasaba, apostaron por la UNRN. Y hoy están a punto de finalizar sus estudios”.
Destacó asimismo que “además de ser la carrera de Arquitectura más austral del país, desde que iniciamos este proyecto planteamos un modelo innovador y diferente. Porque desde el interior profundo del país, queremos demostrar que en nuestra universidad podemos generar profesionales de excelencia”.
La Vicerrectora anunció también un reciente acuerdo con la Universidad del Aquila, Italia, el cual brindará a estudiantes de 5° año “la posibilidad, a través del programa movilidades internacionales, de cursar el último cuatrimestre de la carrera, en el Departamento de Arquitectura e Ingeniería Edil, en la región del Abruzzo, para preparar su trabajo final”.
Finalizado el acto de presentación, docentes y estudiantes de la carrera recorrieron las instalaciones, las cuales ya pueden empezar a utilizarse.

Se manifestaron frente a las oficinas del DPA y ARSA en General Roca y contaron con el acompañamiento de la CTA Autónoma y vecinos de otros barrios.

Se trata de un espacio multidisciplinario de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

El servicio urbano de pasajeros en General Roca será sin costo durante la jornada electoral, para facilitar el traslado de los vecinos.

Será la cuarta edición de la jornada artística organizada por IUPA y el acompañamiento del Consejo de la Niñez y Adolescencia (Conya).





Afectó un lugar de acopio de tanques de agua, manguera y elementos de sanitarios ubicado sobre calle 25 de Mayo al 1226.

Este sábado 25 General Roca recibirá a decenas de músicos para el segundo Encuentro de Bateristas para tributar al músico argentino.

El conductor de un Ford Ka negro perdió el control durante la huida y provocó importantes daños. Ocurrió este jueves por la noche en Roca.



