
Entre martes y miércoles cobrarán la primera cuota del Sueldo Anual Complementario los agentes de la administración pública.
Cada 21 de junio, Río Negro honra su identidad con una prenda única que nació en General Roca. El Poncho Rionegrino creado por Ana Nahuelñir.
Provincia21/06/2025En coincidencia con el inicio del invierno, cada 21 de junio se conmemora el Día del Poncho Rionegrino, una fecha que celebra uno de los símbolos más representativos de la identidad cultural de la provincia. El poncho fue diseñado y tejido por una roquense: Ana Nahuelñir, artesana y docente mapuche nacida y criada en General Roca.
El poncho fue declarado símbolo oficial de la provincia de Río Negro mediante la ley A 5602, sancionada en 2022, y su celebración anual coincide con el solsticio de invierno, como una forma de abrazar nuestras raíces y nuestra tierra.
Ana Nahuelñir comenzó a tejer a los 9 años, guiada por su abuela y otras mujeres de su comunidad. Con el tiempo, se transformó en una referente del tejido ancestral, no solo por su talento sino por su rol como docente de telar y transmisora cultural. En 2022 fue seleccionada entre decenas de propuestas con su diseño del primer poncho oficial de la provincia. Su obra fue la elegida por su simbolismo, su técnica y su mensaje de unidad.
El Poncho Rionegrino fue tejido en una sola pieza, con lana de oveja hilada y teñida con tintes naturales del paisaje rionegrino: sauce, jarilla, sauco y yerba. En su trama, Nahuelñir incorporó una estrella de la cosmovisión mapuche, como gesto de identidad y encuentro entre culturas. “Busqué que el poncho hable de unión entre los pueblos”, expresó la artesana en la presentación oficial de su creación.
Hoy, cada 21 de junio, su poncho es símbolo de lo que somos: de la diversidad, la memoria viva y la fuerza de las manos que tejen futuro. Y para esta ciudad, también es motivo de orgullo saber que nació aquí, en General Roca, bajo el telar de una mujer que honra su herencia y la transforma en cultura para todos.
Entre martes y miércoles cobrarán la primera cuota del Sueldo Anual Complementario los agentes de la administración pública.
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
Una Toyota Hilux apareció estacionada en la zona norte de la ciudad, a horas del homicidio de Barrio Nuevo.
Se realizó la audiencia por el crimen de Juan Ramón Riquelme: uno como autor y dos como partícipes secundarios.
El “carcelero” empató 1 a 1 de visitante, en el regreso del fútbol de la Confluencia, con el “Mono” Flores como DT.