
El vicegobernador participó de un conversatorio entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Río Negro, donde remarcó que la transparencia “debe ser integral” en la vida democrática.



Cada 21 de junio, Río Negro honra su identidad con una prenda única que nació en General Roca. El Poncho Rionegrino creado por Ana Nahuelñir.
Provincia21/06/2025
En coincidencia con el inicio del invierno, cada 21 de junio se conmemora el Día del Poncho Rionegrino, una fecha que celebra uno de los símbolos más representativos de la identidad cultural de la provincia. El poncho fue diseñado y tejido por una roquense: Ana Nahuelñir, artesana y docente mapuche nacida y criada en General Roca.
El poncho fue declarado símbolo oficial de la provincia de Río Negro mediante la ley A 5602, sancionada en 2022, y su celebración anual coincide con el solsticio de invierno, como una forma de abrazar nuestras raíces y nuestra tierra.

Ana Nahuelñir comenzó a tejer a los 9 años, guiada por su abuela y otras mujeres de su comunidad. Con el tiempo, se transformó en una referente del tejido ancestral, no solo por su talento sino por su rol como docente de telar y transmisora cultural. En 2022 fue seleccionada entre decenas de propuestas con su diseño del primer poncho oficial de la provincia. Su obra fue la elegida por su simbolismo, su técnica y su mensaje de unidad.
El Poncho Rionegrino fue tejido en una sola pieza, con lana de oveja hilada y teñida con tintes naturales del paisaje rionegrino: sauce, jarilla, sauco y yerba. En su trama, Nahuelñir incorporó una estrella de la cosmovisión mapuche, como gesto de identidad y encuentro entre culturas. “Busqué que el poncho hable de unión entre los pueblos”, expresó la artesana en la presentación oficial de su creación.
Hoy, cada 21 de junio, su poncho es símbolo de lo que somos: de la diversidad, la memoria viva y la fuerza de las manos que tejen futuro. Y para esta ciudad, también es motivo de orgullo saber que nació aquí, en General Roca, bajo el telar de una mujer que honra su herencia y la transforma en cultura para todos.

El vicegobernador participó de un conversatorio entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Río Negro, donde remarcó que la transparencia “debe ser integral” en la vida democrática.

La Agencia de Recaudación Tributaria se encarga de verificar y actualizar la titularidad del dominio. La presentación de esta documentación es obligatoria.

Esta medida forma parte del plan de modernización y actualización de las bases de datos y sistemas de la empresa provincial.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública.





Bomberos volvieron a intervenir este viernes en el mismo sector de Viterbori donde el jueves se había registrado un siniestro de grandes dimensiones.

En hecho se produjo en la intersección de calles Ayala y Damas Patricias, dirigiéndose el malviviente hacia el oeste por calle Ayala.

Los procedimientos fueron en tres domicilios, donde se secuestró un teléfono celular considerado de interés para la causa. También un auto con pedido de secuestro.



