
Este sábado 25 General Roca recibirá a decenas de músicos para el segundo Encuentro de Bateristas para tributar al músico argentino.


Este sábado 25 General Roca recibirá a decenas de músicos para el segundo Encuentro de Bateristas para tributar al músico argentino.

La Delio Valdez y Turf serán los shows centrales del fin de semana sidrero que se desarrollará en noviembre, en el Predio Ferial Municipal.

Se presenta este viernes en Egipcio Bar, con una propuesta renovada que combina tangos, copas y amigos.

Fundado en 1977 en México por el neuquino Naldo Labrín durante su exilio, el grupo es protagonista de un legado y compromiso sin fronteras.

Durante cinco jornadas, con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de exposiciones, presentaciones, charlas y talleres.

Hasta el miércoles 8 de octubre todas las entradas tendrán un precio promocional, con un 50% de descuento.

La obra dirigida por Pablo Campos contó con actores con autismo y Asperger y fue declarada de Interés Municipal.

Será el 18 de octubre, en Aguada Guzmán, con la actuación de Sele Vera y la realización de la "Carrera del Maruchito".

General Roca abrió la celebración con una suelta de libros, danzas y música en vivo en barrio Aeroclub.

Artistas de primer nivel, con un show que fusiona tradición, emoción y la esencia del 2x4.

El espacio exhibe los proyectos de Graciela Sorensen, Silvina Mañueco, Javier Galli, Fabio Plaza y Martha Pucheu.

El trabajo de obras -arte y reflexión- realizado con material en desuso se presentó en la Biblioteca Popular "Casa de Amigos" de Stefenelli.

Será este sábado, a partir de las 20hs, en la Catedral Nuestra Señora del Carmen. La entrada a la función es un alimento no perecedero.

Será el 9 y 10 de agosto en la Asociación Española de Roca, con actividades para jóvenes y familias.

La agrupación roquense busca recaudar fondos para viajar al Festival ‘Voces del Mar’ en Las Grutas.

La Agencia de Desarrollo Económico provincial eligió a "Panal de Vida”, que embellece el Jardín de Infantes 67 de General Roca.

Fundación Cultural Patagonia (FCP) presenta un espectáculo dedicado al cantante y compositor Andrés Calamaro.

Cada 21 de junio, Río Negro honra su identidad con una prenda única que nació en General Roca. El Poncho Rionegrino creado por Ana Nahuelñir.

El grupo festeja sus 18 años con juegos de improvisación teatral con las propuestas del público como guía.

La obra del docente Ricardo Ramos fue distinguida en la categoría ensayo/investigación y se presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Está abierta la inscripción en General Roca para las distintas disciplinas que dan forma a la propuesta.

El espectáculo será el sábado 31 de mayo, con entradas anticipadas en venta en la academia, ubicada en Suecia 470, de P.A Stefenelli.

El espectáculo reunirá a más de diez músicos locales. Será el viernes 23 de mayo en Vintage Bar.

Fue el ganador de un destacado Festival Internacional de Tango realizado en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires.



El hecho ocurrió en los primeros minutos de este miércoles en la esquina de Evita y Misiones. El detenido es un paciente de Salud Mental.

Se solicitó una pena de 3 años de prisión condicional, la inhabilitación perpetua para que ejerza la medicina, la aplicación de reglas de conducta.

Afectó un lugar de acopio de tanques de agua, manguera y elementos de sanitarios ubicado sobre calle 25 de Mayo al 1226.