
La interrupción del servicio afectará zona de supermercados, estaciones de servicio y comercios mayoristas.
El gobernador de la provincia de Río Negro suscribió el documento en la reunión que se realizó en Buenos Aires.
Actualidad23/06/2025El gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.
El encuentro se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y congregó a un grupo amplio y diverso de mandatarios provinciales, además de autoridades nacionales.
Allí se consensuó un documento conjunto que fue presentado al Gobierno Nacional. La propuesta principal del texto es avanzar en un proyecto de ley que elimine los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos, de manera que tanto la Nación como las 24 jurisdicciones del país puedan asignar esos recursos según sus propias prioridades y necesidades.
A su vez, se plantea que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional sea distribuido entre la Nación y las provincias de acuerdo con el criterio de coparticipación vigente (Ley Nacional 23.548), lo cual representaría un paso firme hacia una mayor equidad en el reparto de los recursos públicos.
“Estas decisiones no atentan contra la sustentabilidad de las cuentas nacionales, pero sí pueden generar más federalismo, más justicia distributiva y una mejor respuesta a las demandas sociales que enfrentamos en cada provincia”, expresaron los mandatarios firmantes.
Junto al Gobernador Weretilneck, participaron del encuentro y suscribieron el documento los Gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta). También estuvieron presentes los vicegobernadores de La Rioja, Neuquén, Santa Cruz y Chaco, junto al titular del CFI, Ignacio Lamothe.
“Lo que estamos planteando es sentido común: que los recursos que se generan en todo el país se distribuyan con criterios más justos, para que cada provincia pueda responder a las necesidades de su gente. Es tiempo de avanzar hacia un federalismo real, con autonomía y responsabilidad”, reflexionó Weretilneck, al finalizar el encuentro.
La interrupción del servicio afectará zona de supermercados, estaciones de servicio y comercios mayoristas.
La plaza contará con 500 metros lineales de veredas peatonales y un sistema de riego automatizado.
Invitan a la comunidad a participar este viernes. La concentración será a las 17:30 en Avenida Roca y Tucumán.
Gremios, organizaciones y referentes políticos se congregaron este jueves en defensa de la salud pública.
Una Toyota Hilux apareció estacionada en la zona norte de la ciudad, a horas del homicidio de Barrio Nuevo.
Se realizó la audiencia por el crimen de Juan Ramón Riquelme: uno como autor y dos como partícipes secundarios.
El “carcelero” empató 1 a 1 de visitante, en el regreso del fútbol de la Confluencia, con el “Mono” Flores como DT.