
Bomberos volvieron a intervenir este viernes en el mismo sector de Viterbori donde el jueves se había registrado un siniestro de grandes dimensiones.



Mariano Lavín, interventor del Instituto Provincial de la Vivienda, dijo que “el único damnificado es el IPPV”.
Actualidad26/06/2025
Una reunión que pretendía acercar posiciones terminó mal entre los vecinos del malogrado plan de vivienda conocido como “House Vial” (originalmente 167 Viviendas) y el titular del IPPV, Mariano Lavín.
El Instituto Provincial intenta regularizar la situación de quienes viven en las primeras 87 casas de ese plan pero no hay acuerdo en cuanto a la tasación de cada unidad habitacional.
En la noche del miércoles, los vecinos del sector participaron de un encuentro con las autoridades del IPPV en la escuela 128 (Saavedra y San Martín) y, en el marco de una tensa reunión todo terminó abruptamente cuando Lavín aseguró que “el único damnificado es el IPPV”.
Esas palabras causaron indignación en vecinos que hace más de 10 años fueron estafados por el Sindicato de Trabajadores Viales, vivieron a la intemperie, en carpas, para resguardar los lotes y evitar tomas, y hasta fueron reconocidos legalmente por la justicia que dictaminó que no eran ocupantes ilegales sino que tenían derecho sobre lo pagado.
Valor e intimación legal
En un documento entregado a los asistentes al encuentro el IPPV dio a conocer la Resolución 804/25, en cuyo anexo I se define el valor de cada unidad habitacional (vivienda unifamiliar común de 49 m2) en 31 millones de pesos (50470 UVI), con una quita del 30%.
Asimismo, se fija en dicho documento que el IPPV iniciará “las acciones legales correspondientes para la recuperación de las Unidades Habitacionales en poder de grupos familiares que no cumplan los requisitos establecidos”.
La reunión finalizó sin ningún tipo de acuerdo alcanzado y con los vecinos organizados para continuar con el reclamo de sus derechos. Confirmaron su intención de regularización y de pagar por las casas en las que viven pero no en las condiciones planteadas, hasta ahora y de manera unilateral, por el Instituto de la Vivienda.

Bomberos volvieron a intervenir este viernes en el mismo sector de Viterbori donde el jueves se había registrado un siniestro de grandes dimensiones.

Bomberos Voluntarios de General Roca combatieron un extenso foco ígneo que obligó a desviar el tránsito por la baja visibilidad.

El vehículo en el que circulaba cayó dentro de un desagüe paralelo a la traza provincial y el deceso se habría producido por ahogamiento.

El Municipio de Roca efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos. La empresa tomó medidas para mitigar los ruidos tras los reclamos.





Los procedimientos fueron en tres domicilios, donde se secuestró un teléfono celular considerado de interés para la causa. También un auto con pedido de secuestro.

Fue 6 a 1 sobre Pillmatún, mientras que Argentinos del Norte cayó de visitante 0-1 con La Amistad y quedó sin chances de avanzar de ronda.

Los dos equipos roquenses perdieron sus segundos juegos como locales y se despidieron de la lucha por el título.



