
La obra está generando oportunidades concretas para proveedores y trabajadores rionegrinos.
Se reunieron en General Roca los representantes de los activos, retirados y del Gobierno.
Provincia13/05/2022Luego de las jornadas de protesta de la policía, los acampes y las movilizaciones, el Consejo de Bienestar Policial comienza a dar sus primeros pasos hacia una realidad.
Junto con el aumento de salarios, la creación de este cuerpo de análisis y resolución de temáticas policiales era uno de los requerimientos que impulsaron tanto activos como retirados.
En la tarde de hoy, en el SUM de la comisaría 3ª de Roca, se llevó a cabo el primer encuentro tendiente a la formación de ese cuerpo. Estuvo encabezado por la ministra de Seguridad, Betiana Minor y estuvieron representados tanto la cúpula policial como los sectores movilizados, incluso con asesores legales.
Rubén Muñoz, uno de los voceros de las movilizaciones, expresó tras el encuentro que “el Consejo está en construcción y la intención política es que esto salga rápido”.
“Se trabajó en empezar a conformar las secretarías del Consejo y me llevo una buena impresión de este primer encuentro”, expresó.
Por otra parte, en el marco del encuentro, se ratificó de parte de las autoridades que no habrá ningún tipo de sanción para quienes participaron de las movilizaciones, acampes o medidas de fuerza. “El traslado es considerado sanción”, asique no debe haber ese tipo de acciones tampoco, aclararon.
La obra está generando oportunidades concretas para proveedores y trabajadores rionegrinos.
La adhesión a este beneficio es voluntaria, gratuita y personal, sin necesidad de intermediarios para realizar el trámite.
La liquidación de haberes a las y los trabajadores públicos se extenderá hasta el jueves 7. Inicia con Salud, Policía y Servicio Penitenciario.
Las partes coincidieron en la importancia de capacitar a rionegrinos y rionegrinas para fortalecer el empleo local.
El instituto nacional generó la advertencia "ante la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos".
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.