
Ocurrió en el barrio Quinta 25 de General Roca. Además de la menor involucrada murió un caballo electrocutado.
La Agencia de Desarrollo Económico provincial eligió a "Panal de Vida”, que embellece el Jardín de Infantes 67 de General Roca.
Actualidad26/07/2025El arte, el compromiso ambiental y la participación comunitaria se unieron en el Jardín de Infantes 67 de General Roca, durante el acto de premiación del Concurso de Murales Rionegrino 2025 “+ Abejas + Alimentos”. Las artistas Soledad Hamdan y Pabla Verónica Arias fueron reconocidas por su obra "Panal de Vida".
El mural "Panal de Vida" resultó ganador del certamen provincial impulsado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través de la Agencia de Desarrollo Económico RN y Punto Río Negro.
Durante la ceremonia, el director Ejecutivo de la Agencia, Sergio Iglesias, entregó el primer premio –una notebook– como reconocimiento al talento y compromiso de las artistas. El acto contó con la presencia del equipo técnico de la Agencia, autoridades educativas y miembros de la comunidad educativa del jardín.
“El objetivo de este concurso fue conectar el arte con un mensaje profundo: la necesidad de proteger a las abejas y sus hábitats naturales. Estas obras no sólo embellecen nuestros espacios públicos, sino que también siembran conciencia ambiental desde lo colectivo”, expresó Iglesias.
El certamen se desarrolló en el marco de las actividades por el Día Mundial de la Abeja, celebrado el 20 de mayo, y convocó a artistas de toda la provincia a crear murales que reflejaran la importancia de estos polinizadores en la producción de alimentos y en el equilibrio de los ecosistemas.
Bajo el lema internacional “Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos”, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la iniciativa también incluyó una instancia de votación abierta a través de las redes sociales oficiales de la Agencia, donde el público eligió a la obra ganadora.
"Panal de Vida" se destacó por su potencia estética y su mensaje simbólico, que vincula a las infancias, la naturaleza y el futuro. El mural ya forma parte del paisaje cotidiano del jardín, transformando el espacio en un punto de encuentro con el arte y la conciencia ambiental.
Desde la Agencia de Desarrollo Económico se agradece especialmente a todas las personas que participaron del concurso y se renueva el compromiso de seguir promoviendo el arte como herramienta de transformación social en toda la provincia.
Ocurrió en el barrio Quinta 25 de General Roca. Además de la menor involucrada murió un caballo electrocutado.
Los vecinos reclamaron porque se quedaban sin la foto de la nieve en las bardas, el Valle de la Luna y para acceder a emprendimientos comerciales.
Tal como lo anticipaban los pronósticos, la ciudad se despertó bajo un manto blanco. El fenómeno puede repetirse a lo largo del día.
Ocurrió en la esquina de San Martín y Maipú. Las motociclistas fueron asistidas por personal del Siarme.
Fue asistida en el lugar por el Siarme y trasladada al hospital donde fue atendida por lesiones leves.
Los vecinos reclamaron porque se quedaban sin la foto de la nieve en las bardas, el Valle de la Luna y para acceder a emprendimientos comerciales.
La droga secuestrada está valuada en unos $77 millones, aunque su precio se multiplica por cuatro en el circuito del narcomenudeo.