
Lo confirmó la ministra Patricia Campos y se financiará con fondos de los contratos petroleros.
Las partes coincidieron en la importancia de capacitar a rionegrinos y rionegrinas para fortalecer el empleo local.
Provincia01/08/2025El Gobernador Alberto Weretilneck presentó la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), un espacio de capacitación que responde a las nuevas necesidades del Estado y la industria, y anunció el envío a la Legislatura de un proyecto que busca regular el empleo local. La iniciativa surge en un contexto histórico para la región, con Río Negro posicionándose como protagonista del desarrollo energético.
El Mandatario destacó la importancia del trabajo colaborativo entre el Estado, el sector privado y el movimiento obrero para aprovechar las oportunidades que se presentan en este momento transformador. Señaló que los cambios en la matriz económica y productiva requieren una reconfiguración completa del mapa laboral provincial, al tiempo que enfatizó: “Es fundamental preparar a nuestros jóvenes para lo que viene y adaptar los conocimientos de quienes ya están en el mundo laboral".
Durante el acto, desarrollado en Roca, Weretilneck anunció que se enviará a la Legislatura un proyecto de ley para garantizar “el 80% de trabajadoras y trabajadores rionegrinos en las nuevas actividades y obras. Tenemos que prepararnos, tener capacitación y formación. Y por eso, es importante esta política pública, que es para todos los rionegrinos”.
En esta línea, destacó la transformación que se está realizando en las escuelas técnicas de la provincia, donde ya se modificó la currícula de las primeras cuatro instituciones de la zona, en articulación con la industria del gas y el petróleo. Valoró la tarea conjunta del Ministerio de Educación y la Secretaría de Energía para avanzar en este proceso y anunció que “se van a sumar seis escuelas más” a esta experiencia.
La URDCL funcionará a través de un convenio con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), ofreciendo cursos y trayectos formativos en tres modalidades: autogestionada sin tutorías, virtual tutorizada y formato híbrido con instancias presenciales.
Entre sus principales características se destacan la formación dual que combina aulas y entornos reales de trabajo, cursos certificados de seis meses con modalidad “on demand”, la inclusión de jóvenes, mujeres y sectores vulnerables, y capacitación en nuevas tecnologías, inglés y seguridad e higiene laboral. Las certificaciones estarán avaladas por la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Educación de Río Negro.
La Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, explicó que la URDCL representa una política pública integral que conecta de manera estructural la formación con el mundo laboral. “Estamos convencidos de que esta es una política pública que inicia hoy y que se concreta por una decisión política clara, la de nuestro Gobernador: la de crear una herramienta que permita no solamente generar fuentes de empleo, sino también formarnos para el futuro”, expresó.
Avilez también destacó el carácter territorial de la iniciativa: “Este modelo nace del territorio; de la demanda del sector productivo, que nos requiere cada vez más mano de obra calificada, y de los sindicatos, que nos piden capacitaciones".
Por su parte, la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, puso énfasis en la importancia de certificar saberes y conocimientos previos. “Es tan importante la posibilidad de poder certificar esos saberes que tienen las personas que, en otro momento, por algún motivo u otro, no tuvieron la oportunidad. Esto es importante de cara al Río Negro que ya estamos viviendo y al que se viene", señaló.
Damián Miler, Secretario General de la UOCRA, agradeció la decisión del Gobierno de la Provincia que, a través de estas políticas, logra “incluir a aquellos trabajadores y trabajadoras que lamentablemente quedaron fuera del sistema laboral”. Remarcó que se brindan conocimientos sobre nuevas tecnologías, herramientas y maquinarias, fundamentales para que el trabajador se mantenga actualizado en el oficio.
Mientras que Gustavo Sol, Secretario General del Sindicato de Camioneros de Río Negro, enfatizó: "Es muy importante el proyecto de capacitación, creemos que es la forma, que es el camino. A los jóvenes hay que darles una posibilidad de trabajo real”.
El acto contó con la participación de la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; la Presidenta del IPAP, Juana Benítez; los Ministros de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; y de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; la Senadora Nacional Mónica Silva; la Vicerrectora de la UNRN, sede Alto Valle-Valle Medio, Andrea Tapia; intendentes e intendentas y legisladores de toda la provincia.
Lo confirmó la ministra Patricia Campos y se financiará con fondos de los contratos petroleros.
El pago de haberes a las y los trabajadores estatales comenzará el martes 5 y se extenderá hasta el jueves 7.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se remarcó que esta medida se enmarca en una política de equidad y reparación.
Esta edición de la propuesta de Lotería de Río Negro y de Neuquén incluye los cuatro sorteos extraordinarios además de sorteos anticipados y premios adicionales.
Un hombre fue asaltado a punta de cuchillo mientras iba a una farmacia en General Roca.
El individuo intentó huir a bordo de una motocicleta pero fue interceptado y reducido rápidamente por el personal actuante.
Un automovilista hospitalizado luego de ser atropellado por una camioneta en céntrica esquina de Roca.