
El presidente del PJ, Sergio Hernández, valoró "la construcción colectiva y el consenso alcanzado" para competir en las elecciones de octubre.
Fue sobre el cierre de las inscripciones de las alianzas electorales en la provincia de Río Negro. Alhue Gavuzzo candidata al Senado.
Política08/08/2025Con las presentaciones correspondientes hechas en el juzgado, una vez más la izquierda presentará la alianza que sin interrupciones existe desde 2011 nacionalmente.
El Frente de Izquierda se presenta en 23 de los 24 distritos de todo el país, llevando en Río Negro como principal candidata al Senado a Alhue Gavuzzo, bióloga y trabajadora del CONICET de Bariloche.
A propósito de su candidatura, la referente provincial que es parte del partido de Myriam Bregman, el PTS, dijo: "Es un orgullo y una responsabilidad encabezar la campaña en la provincia. Una vez más buscaremos promover una agenda política que priorice los derechos de los trabajadores ante el ajuste de Milei y de Werretilneck, independiente de la oposición que en el Congreso fue colaborando con las principales leyes que necesitó Milei para ajustar".
La trabajadora barilochense, quien a su vez viene siendo parte de la comunidad científica que nacionalmente se mantiene en lucha desde todos los organismos del CONICET y tantos otros, cerro su alocución: "seguiremos promoviendo la defensa del medio ambiente y las comunidades originarias contra el extractivismo, desarrollando las propuestas anticapitalistas y socialistas".
El resto de las candidaturas se resolverán el 17 de agosto, en que culmina el plazo para su presentación. Participan del Frente de Izquierda el PTS así como también Izquierda Socialista, Partido Obrero y Movimiento Socialista de los Trabajadores.
El presidente del PJ, Sergio Hernández, valoró "la construcción colectiva y el consenso alcanzado" para competir en las elecciones de octubre.
Weretilneck encabezó la presentación de la nueva alianza contra el centralismo y que está liderada por Juntos Somos Río Negro.
“Vamos a tener una lista lo más representativa posible, con los mejores candidatos para defender el cambio”, afirmó Juan Martin.
La denuncia señala que Weretilneck, junto a los candidatos, realizaron publicaciones proselitistas antes del inicio oficial de la campaña.
El boxeador roquense tendrá una oportunidad histórica en Libia, donde disputará el título intercontinental WBA en la categoría crucero.
Según la investigación, el detenido de apellido Mercado se había instalado en el barrio Chacramonte, hacía un tiempo.
El “naranja” renovó su conducción en la asamblea realizada en el Complejo de Ruta 22 y Gobernador Castello.