
El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.



En Roca, Provincia entregó documentación en el marco del Fortalecimiento Institucional.
Provincia17/05/2022
El Gobierno Provincial entregó a más de una decena de entidades de General Roca, que tienen un rol sumamente importante para la vida institucional de la ciudad, las resoluciones de asambleas aprobadas que les permiten a cada una regularizar su funcionamiento y seguir creciendo.
Todas accedieron al programa de Fortalecimiento Institucional que impulsa el Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro para acompañar el desarrollo de este tipo de entidades. Las resoluciones fueron entregas por el equipo ministerial que realizó un intenso trabajo con las instituciones roquenses.
La subsecretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno y Comunidad, Carolina Llamas, resaltó que el programa "es una gran herramienta para sostener la labor de las instituciones" y felicitó a los integrantes de las organizaciones que se sumaron para aprovechar sus beneficios.
El inspector regional de Personas Jurídicas de Roca, Fernando Molina, también destacó la importancia de regularizar el funcionamiento de las instituciones y comentó: "La pandemia trajo muchas complicaciones para las instituciones. Algunas quedaron sin actas asamblearias o balances, entre otros problemas. Y con este programa de Fortalecimiento Institucional que ideó el ministro Rodrigo Buteler, hemos ayudado a muchas instituciones a regularizar su actividad".
Del Programa de Fortalecimiento Institucional participa además la Universidad Nacional de Río Negro, con pasantes que trabajan junto a las entidades. En el acto de entrega de la documentación también estuvieron presentes los concejales de Juntos Somos Río Negro Gustavo Maida y Graciela Leiva.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

El jueves comienza el pago por zona desfavorable y continuará el martes 25 y el miércoles 26, según las edades de los beneficiarios.

“Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos", dijo el Gobernador.

El vicegobernador participó de un conversatorio entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Río Negro, donde remarcó que la transparencia “debe ser integral” en la vida democrática.





La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

Todas las líneas operarán con la grilla de domingos y feriados, en el marco del Día de la Soberanía Nacional.

Se trata del hecho en el que fallecieron cuatro personas oriundas de Catriel. El imputado es Axel “el Chinito” Araneda, de Allen.



