
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Gremiales14/08/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) junto a centros de jubilados realizaron un abrazo al PAMI para visibilizar las denuncias que vienen haciendo "por falta de especialistas, la demora en los turnos y la falta de cobertura plena en laboratorios clínicos en toda la provincia, entre otras falencias que se vienen desencadenando en la obra social de los jubilados".
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios siguen avalando la grave situación que atraviesan nuestros adultos mayores, vulnerados por una obra social que debería dar respuestas después de toda una vida de aportes. Sin embargo, hoy tienen que elegir entre comer o comprar los remedios”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
El dirigente se refirió a los altos costos, que van de 30.000 y 70.000 pesos, que deben pagar los beneficiarios por consultas que terminan realizando de manera particular, debido a la falta de profesionales. Asimismo, deben abonar entre 75 mil y 115 mil pesos por estudio debido al límite de los análisis clínicos y hematológicos cuando necesitan más de un control mensual.
Así, con un multitudinario abrazo, ATE volvió a reclamar por los más de 100.000 afiliados a la obra social que hoy se ven afectados por la desidia y el abandono.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
La línea telefónica 138 no atiende llamadas y no existen alternativas para los mayores que no usan internet.
El foco de la investigación estuvo sobre una vivienda de la zona norte de Roca y varias celdas del Establecimiento de Ejecución Penal N°2.
La interrupción del suministro eléctrico afectará a la planta de bombeo de ARSA, dejando sin agua a gran parte de la ciudad.
Los vecinos se cruzaron con los delincuentes que huyeron, según los testigos, en un auto gris.