
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Docentes de toda la provincia se reunieron y exigieron paritaria con oferta de recomposición de salarios. Está latente un paro de 48 horas.
ATE denunció además que el hospital arrastra más problemas ya advertidos, como fallas en el sistema de calefacción.
De no mediar un llamado a negociar una recomposición salarial acorde, la situación puede escalar en el reclamo.
Las asambleas de trabajadores judiciales aceptaron el ofrecimiento. Los aumentos son acumulativos, remunerativos y bonificables.
Para que exista acuerdo el sindicato demandó la inmediata convocatoria a la mesa de salud y otros sectores.
El gremio de los judiciales se reunirá en Trabajo con el Superior Tribunal de Justicia, el martes a las 10hs.
Así lo resolvió el Plenario de Secretarios Generales del gremio Unter, que rechazó la oferta salarial hecha por el gobierno rionegrino.
Hubo una propuesta salarial que fue considerada por debajo del requerimiento gremial.
"Vienen vaciando sistemáticamente hospitales y centros de salud". La medida de fuerza busca visibilizar la “paralización” en el sistema público.
Tras el Congreso Extraordinario anunciaron la medida de fuerza, sujeta a la propuesta que haga el Gobierno, el miércoles 11.
El sindicato decidió postergar sus concentraciones regionales previstas para este jueves 5.
La Lista Celeste y Blanca cosechó más del 60% de los votos de los afiliados judiciales rionegrinos que votaron con alta participación.
El encuentro de la dirigencia de los estatales definió una medida de fuerza para este jueves.
La central obrera levantó momentáneamente las medidas de fuerza. Advierten que, si no hay respuestas, retomarán la protesta.
Ante la falta de propuestas del Ejecutivo, el sindicato se reúne el próximo lunes y podría definir medidas de fuerza.
La medida se realizó este miércoles en reclamo por el incumplimiento del acuerdo paritario firmado en febrero.
Sitrajur definió la medida ante el “incumplimiento del acuerdo paritario relacionado con los haberes de nuestro sector”.
Desde la Central sostienen que trabajadoras tercerizadas de limpieza fueron presionadas para renunciar y ser recontratadas por otra firma.
El sindicato reclamó al ejecutivo por el congelamiento de los salarios y pidió una oferta concreta en la próxima mesa paritaria.
Será en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por ATE y Trabajadores de la Educación, junto a un componente provincial.
Ambiente municipal sancionó al gremio por infringir la ordenanza que prohíbe quemas en la vía pública. La infracción es reiterada.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.
Las trabajadoras fueron derivadas de urgencia al Sanatorio Juan XXIII. El Ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro llegó al lugar.