
Bomberos volvieron a intervenir este viernes en el mismo sector de Viterbori donde el jueves se había registrado un siniestro de grandes dimensiones.



Una celebración cargada de historia y emoción que reunió presente y pasado de la institución.
Actualidad18/08/2025
En la jornada de este domingo se llevaron a cao los festejos por el centenario de la Escuela Rural N° 68 de Contralmirante Guerrico. Una celebración que coincidió con el 175° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín y con el Día del Niño y las Infancias.
El acto protocolar contó con la presencia de banderas de ceremonias de distintos establecimientos educativos y con emotivos discursos de autoridades de educación, de gobierno, ex docentes, ex alumnos y alumnas, que recordaron la historia y los valores de la institución.
En la oportunidad se descubrieron placas conmemorativas y se presentó un mural realizado por el artista “Chelo” Candia, que retrata la historia y vivencias de la comunidad educativa.

Además, se descubrió la nueva campana de la escuela, recuperada gracias al compromiso y la solidaridad de un grupo de ex alumnos y alumnas, tras haber sido robada tiempo atrás.

Los directivos del establecimiento, Ricardo Salto (director) y Silvia Lorca (vicedirectora), encabezaron sentidos homenajes y compartieron recuerdos cargados de emoción.

En el marco de los festejos se presentaron dos proyectos institucionales: la revista digital y el nuevo logo de la escuela, creados especialmente para conmemorar el centenario.

La comunidad educativa se unió luego para cantar el “Feliz cumpleaños”, compartiendo tortas y un ambiente de alegría, reencuentros y celebración por los 100 años de vida de esta querida institución.


Bomberos volvieron a intervenir este viernes en el mismo sector de Viterbori donde el jueves se había registrado un siniestro de grandes dimensiones.

Bomberos Voluntarios de General Roca combatieron un extenso foco ígneo que obligó a desviar el tránsito por la baja visibilidad.

El vehículo en el que circulaba cayó dentro de un desagüe paralelo a la traza provincial y el deceso se habría producido por ahogamiento.

El Municipio de Roca efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos. La empresa tomó medidas para mitigar los ruidos tras los reclamos.





Los procedimientos fueron en tres domicilios, donde se secuestró un teléfono celular considerado de interés para la causa. También un auto con pedido de secuestro.

Fue 6 a 1 sobre Pillmatún, mientras que Argentinos del Norte cayó de visitante 0-1 con La Amistad y quedó sin chances de avanzar de ronda.

Los dos equipos roquenses perdieron sus segundos juegos como locales y se despidieron de la lucha por el título.



