
Ambos procedimientos fueron realizados por personal de la Comisaría 21ª durante tareas de prevención.
El hombre que en 2017 fue condenado por un homicidio vial recuperó su licencia en diciembre pasado. Ahora, protagonizó un nuevo incidente con 1,11 gramos de alcohol en sangre.
Policiales/judiciales24/08/2025Un nuevo episodio vial volvió a tener como protagonista a Oscar De Piano, el conductor roquense que fue condenado por la muerte de una mujer (Claudia Segura) mientras manejaba alcoholizado. Este sábado por la noche, al volante de una camioneta Chevrolet Tracker, chocó a una motociclista en Viterbori y Nahuel Huapi, al sur del Camino del Bicentenario, en General Roca.
El impacto fue de tal magnitud que la mujer, de 29 años, quedó tendida sobre la cinta asfáltica y debió ser asistida por personal del SIARME. Pese al fuerte golpe y a que su casco se partió en el accidente, se encuentra fuera de peligro y solo sufrió algunos traumatismos.
Al realizarle el test de alcoholemia, De Piano arrojó 1,11 gramos de alcohol por litro de sangre, violando la ordenanza de Alcohol Cero al Volante. Según trascendió, hicieron falta cuatro intentos para obtener la muestra ya que el conductor no colaboraba con el procedimiento.
La camioneta fue secuestrada por personal municipal y el hecho quedó a disposición de la Justicia. Lo que más genera indignación es que De Piano había recuperado su carnet de conducir en diciembre de 2024, tras cumplir una condena de cinco años y medio por el homicidio culposo ocurrido hace ocho años.
El nuevo siniestro vuelve a encender el debate sobre las decisiones judiciales que permitieron a De Piano a volver a manejar en las calles de la ciudad.
Antecedente del Caso De Piano
En enero de 2017, Óscar De Piano protagonizó un siniestro vial en Avenida Viterbori que terminó con la muerte de Claudia Segura, de 34 años. La víctima se dirigía a su trabajo en moto cuando fue embestida por el Volkswagen Vento que conducía De Piano, quien circulaba con 3,2 gramos de alcohol en sangre, según determinaron las pericias.
Por ese hecho, en abril de 2018 fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión por homicidio culposo agravado, además de 10 años de inhabilitación para conducir. Tras cumplir su pena, a fines de diciembre de 2024 recuperó la posibilidad de tramitar su licencia de conducir y volvió a estar habilitado para manejar en las calles de Roca.
Ambos procedimientos fueron realizados por personal de la Comisaría 21ª durante tareas de prevención.
El sujeto fue sorprendido por efectivos policiales de la Comisaría 31ª mientras trasladaba dicho elemento, con grifería y su base.
La jueza dio por acreditado que el accidente ocurrió en sus instalaciones y que no se ofrecían condiciones seguras para realizar maniobras en altura.
Tras una persecución detuvieron a cuatro personas que escapaban de un control policial en una Volkswagen Amarok.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
El “celeste” derrotó 1-0 al Deportivo Roca y en tres días venció a los otros dos equipos roquenses. Marcos Gudiño el dueño del gol.
Ambos procedimientos fueron realizados por personal de la Comisaría 21ª durante tareas de prevención.