
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
El incidente ocurrió a la altura de calle Rochdale casi Mendoza. Operarios de la empresa ferroviaria trabajaron para reponer la formación.
Actualidad03/09/2025Alrededor de las 15.30 de este miércoles, varios vagones de un tren de carga que circulaba hacia el oeste descarrilaron en el sector urbano de la ciudad, a la altura de calle Rochdale casi Mendoza.
El convoy quedó detenido y los operarios de la empresa que presta el servicio iniciaron de inmediato las tareas para liberar la formación. Lo primero que hicieron fue separar la locomotora y los vagones que permanecían sobre los rieles, con el fin de trabajar específicamente sobre los que se salieron de la vía.
Con el apoyo de equipamiento hidráulico, el personal especializado comenzó a levantar de manera progresiva cada vagón descarrilado para encarrilarlo nuevamente. Las tareas se repetían vagón por vagón, en una maniobra que demandó un amplio despliegue de recursos.
Las pesadas unidades quedaron con sus ruedas enterradas en la banquina de la vía, generando complicaciones para la tarea de restitución.
En un principio, el operativo mantuvo parcialmente interrumpida la circulación en la zona hasta que fue separada la formación y se permitió el paso de vehículos por calle Mendoza, mientras se desarrollaban los trabajos técnicos.
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
El aire frío polar traerá temperaturas bajo cero desde este miércoles y recomiendan medidas de control activo en las chacras.
Las tareas se realizan sobre la mitad izquierda de la calzada, entre las calles 9 de Julio y Tucumán.
Solicitaron a la comunidad evitar quemas o actividades de riesgo para prevenir incendios en la región.
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
Lo llevó adelante personal de la Subcomisaría 69ª de Barrio Nuevo, en un domicilio de calle San Juan, en el norte de la ciudad.
Reportaron la presencia de animales muertos en la zona del Área Protegida Paso Córdoba. Reclaman acción de las autoridades.