Día de las Bibliotecas Públicas: Colorido encuentro de instituciones

General Roca abrió la celebración con una suelta de libros, danzas y música en vivo en barrio Aeroclub.

Actualidad20/09/2025 Por Gino Avoledo
Día de las bibliotecas Públicas (4)

La Biblioteca Crecer, en el barrio Aeroclub,  fue anfitriona -junto al resto de las bibliotecas locales- de la celebración por el 23 de septiembre, fecha donde se conmemora el "Día de las  Bibliotecas Populares en la Argentina".

La jornada se caracterizó por un fuerte respaldo de socios, vecinos y autoridades de la Universidad Nacional del Comahue, provinciales, municipales y de otras instituciones; a las palabras de bienvenida a cargo de los miembros de la Biblioteca Crecer (Pablo y lectura de una socia) hubo un afectuoso discurso de la intendenta María Emilia Soria, y le siguieron actividades de baile y música en vivo.

Día de las bibliotecas Públicas (6)

En el patio se pudo disfrutar de una suelta de libros, exposición de talleres y exhibición de ejemplares. El concurrido encuentro se extendió por algo más de tres horas.

Día de las bibliotecas Públicas (3)

En un marco de constante lucha y resistencia, las bibliotecas públicas de Roca se permitieron un abrazo mancomunado mostrando a la sociedad sus diferentes propuestas (talleres y actividades) que ofrecen a los vecinos y vecinas semanalmente.

Armaron el circuito las siguientes instituciones: Biblioteca Raihuen; Biblioteca Manuel Belgrano; Biblioteca Popular Quintun; Biblioteca "Casa de Amigos" de Stefenelli; Biblioteca Popular La Ribera; Biblioteca Popular Lucía Epullán de Villa Obrera; Biblioteca Popular "Lxs niñxs primero"; Biblioteca Popular J. A. Roca; Biblioteca Quintun; Biblioteca Popular Amancay de Chacra Monte; Biblioteca Julio Cortazar y Biblioteca Popular Ruca Quillcatuve, además de otros espacios de libros públicos.

Día de las bibliotecas Públicas (1)

Actuaron el taller de canto de la Biblioteca Crecer, taller de Danza Folklórica de El Michay y Cuerdas Patagónicas, una formación que integra la Filarmónica de Río Negro, que brindó un amplio repertorio de boleros y baladas.

Cabe recordar que en la Argentina a las bibliotecas populares se las homenajea cada 23 de Septiembre; la conmemoración responde a la fecha en que fue promulgada la Ley Nº 419, que creó la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), para fomentar la creación y el desarrollo de las bibliotecas populares que difunden el libro y la cultura -Domingo Faustino Sarmiento en 1870-.

Te puede interesar
Lo más visto