
La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.
Provincia21/10/2025El Hospital de General Roca se suma al Plan Provincial de "Sangre Segura" por intermedio de su área de hemoterapia, con la incorporación de un nuevo equipamiento que permitirá sumarlo a la regionalización de los centros de serología.
Con este objetivo se incorporó al servicio de hemoterapia del Hospital de Roca un ARCHITECT i1000, un equipo de electroquímio-luminicencia que permite a los profesionales analizar cada unidad de sangre con alta tecnología.
De esta manera, el servicio se incorpora a los centros regionales de serología con el mismo equipamiento y tecnología que ya cuentan los servicios de hemoterapia de San Carlos de Bariloche y Viedma.
Estos tres centros cuentan hoy con una renovación en los comodatos tanto para equipos como para reactivos. De esta manera se analizaran todas las muestras de donantes de sangre bajo los mismos estándares de calidad, fortaleciendo de esta manera la seguridad transfusional de los rionegrinos y de cualquier persona que necesite sangre en el sistema de Salud Pública de Río Negro.
En este sentido, este mes se instaló un equipo de electroquimiluminiscencia en el servicio de hemoterapia de General Roca, que ya se encuentra funcionando.
Con esta incorporación, quedan conformadas tres zonas dentro de la provincia, con Centro Regional de serología: Alto Valle en Roca (incluye Río Colorado, Choele Choel, Villa Regina, Cipolletti, Allen, Cinco Saltos y Catriel); Andina en San Carlos de Bariloche (Ingeniero Jacobacci y El Bolsón); y por último Viedma – Atlántica (General Conesa, Valcheta, Sierra Grande, San Antonio).
Sangre Segura
¿Sabías que 9 de cada 10 rionegrinos necesitarán en algún momento de su vida una transfusión de sangre, para sí misma o para algún familiar?
La Ley Nacional 22.990 o “Ley de Sangre” propuso organizar el sistema nacional de sangre, dentro de un marco normativo, capacitando a sus profesionales y técnicos, para fortalecer el proceso de centralización.
En consonancia con la política de Estado, se creó el Plan Provincial de Sangre Segura, que se puso como objetivo la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios siempre apuntando a la mejora continua, acorde a las necesidades y a la realidad geográfica y demográfica de nuestra provincia.
La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.
El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.
Río Negro puso en funcionamiento un espacio propio de la obra social rionegrina destinado a brindar alojamiento a afiliados y acompañantes.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.
Solicitó la finalización del servicio de TV y le debitaron 14 facturas más: condenan a la empresa de cable.
El fuego se desató pasadas las 21.30 de este lunes en un contenedor ubicado sobre calle Tucumán, a metros de Avenida Roca.