
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.



El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.
Gremiales11/11/2025
El Sindicato de Trabajadores del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (Sitraiupa) convocó a un paro total de actividades para este viernes 14 de noviembre en todas las áreas del IUPA, en reclamo por la falta de definición de una fecha para la realización de elecciones de autoridades universitarias.
Desde la organización gremial señalaron que la actual conducción, designada en el marco del proceso de normalización institucional, “ha corrompido la función para la cual fue nombrada”, asegurando que se han utilizado recursos públicos de la universidad “para el enriquecimiento personal” y que se han otorgado “incrementos salariales desmedidos para el sector directivo”, en contraste con los ingresos del personal docente y no docente, que “no cubren la canasta básica”.
Para el sindicato, la demora en la convocatoria a elecciones “es deliberada” y tiene como objetivo “prolongar la permanencia en el poder”, lo que —afirmaron— profundiza la crisis institucional, académica y financiera que atraviesa actualmente la institución con sede en General Roca.

Sitraiupa exige la definición inmediata de un cronograma electoral, la renuncia de las autoridades que consideran responsables del deterioro institucional y la conformación de un Consejo Superior Provisorio “que garantice la transparencia y la normalización de la universidad”.
El paro se cumplirá durante toda la jornada de este viernes, afectando el dictado de clases y las actividades administrativas.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.

Este jueves 6 de noviembre sólo estará habilitada la operatoria online y por cajeros automáticos.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.





Lucas (15 años) sufrió graves fracturas tras un choque en moto en Chacramonte y necesita ser intervenido urgente. Su familia busca reunir los fondos.

La referente de La Libertad Avanza difundió un video destacando el fenómeno climático mientras productores del Valle reportaban serios daños.

Aguas Rionegrinas lleva adelante un corte en el suministro que afecta a todo es casco urbano, al sur del canal principal y barrios al sur de Ruta 22.



