
El acto se desarrolló en Casa de la Cultura y estuvo encabezado por el secretario Franco Ávila Gross.
La producción integral será del Instituto y participarán todos los Departamentos académicos.
Cultura08/06/2022El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) anunció la producción del primer largometraje de ficción: Anacrusa.
La película será de producción integral del IUPA y participarán todos los Departamentos académicos. Además, se rodará en distintos espacios de la provincia.
El anuncio fue hecho este martes, en una conferencia de prensa realizada en la sede “Iupita”, de Isidro Lobo al 1400, en concordancia con un agasajo por el Día del Periodista.
La película es un drama musical que representará una novedosa producción cinematográfica inédita por las características temáticas, el género y el modelo de producción abordado por una institución universitaria.
Anacrusa narra los avatares de una joven barilochense de 19 años llamada Ana, hija de una pareja de músicos clásicos; la joven debe elegir entre comenzar una carrera internacional como artista de cámara, como sus padres lo desean, o formarse junto a nuevas amistades y en un estrecho vínculo con los saberes populares. En esta encrucijada, la universidad de artes de la Patagonia, su comunidad diversa, su arte y su capacidad de movilizar, le siembran dudas sobre elegir lo que dicta el corazón u oír los mandatos de un destino que pareciera estar escrito.
El proyecto cinematográfico es una iniciativa enteramente institucional, puesto que involucra todo el potencial que IUPA tiene con su comunidad educativa: docentes, estudiantes, personal universitario y graduados en los distintos departamentos artísticos de música, artes visuales, artes del movimiento, arte dramático y, claro, artes audiovisuales.
La iniciativa surge a partir del rector Armen Grigorian, quien partió de la premisa de que las artes audiovisuales permiten la convergencia armoniosa de todas las expresiones artísticas, el trabajo transdisciplinar, cooperativo y colaborativo. En este sentido, el equipo de trabajo de esta propuesta se encara como un gran proyecto profesional y capaz de funcionar como escuela.
“Esta película, además de contribuir al proyecto académico, tiene también como propósito poner tanto a la región como a la provincia en el centro de la escena audiovisual; Anacrusa permitirá mostrar al mundo nuestras diversas locaciones de la cordillera, los valles y zona atlántica; involucrará, además, el destacado talento y nivel técnico de nuestros actores, actrices y personal técnico formado y radicado aquí en la zona”, detalló el rector.
El acto se desarrolló en Casa de la Cultura y estuvo encabezado por el secretario Franco Ávila Gross.
Artistas de primer nivel, con un show que fusiona tradición, emoción y la esencia del 2x4.
El espacio exhibe los proyectos de Graciela Sorensen, Silvina Mañueco, Javier Galli, Fabio Plaza y Martha Pucheu.
Será este sábado, a partir de las 20hs, en la Catedral Nuestra Señora del Carmen. La entrada a la función es un alimento no perecedero.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.