
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El legislador fue a la Justicia por el “respaldo al reclamo separatista del Wallmapu”.
Provincia08/06/2022En la mañana de este miércoles, el legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) denunció ante la Justicia Federal al rector y demás autoridades de la Universidad Nacional del Comahue por el respaldo que se brinda desde la institución al reclamo separatista del Wallmapu.
Según la denuncia presentada en la Fiscalía Federal de Primera Instancia de la ciudad de General Roca, los denunciados habrían cometido los delitos de mal desempeño de sus funciones, malversación, incumplimiento de los deberes de funcionario público y conspiración.
“Hace unos días tomamos conocimiento de que desde la Universidad se estaban preparando actividades de reivindicación del reclamo separatista del Wallmapu y pedimos explicaciones”, recordó Juan Martin, agregando que “al visibilizar esta situación fue surgiendo nueva información y nos enteramos de que ya en el pasado hubo diversas acciones a favor de lo que llaman ‘soberanía política del país mapuche’”.
El parlamentario subrayó que “esto constituye ni más ni menos que un intento de establecer un país independiente dentro de la Argentina, algo que atenta contra nuestro territorio y nuestra soberanía, y que de ninguna manera puede admitirse, mucho menos apoyarse desde una institución estatal”.
En este sentido, Juan Martin afirmó que “la Universidad Nacional del Comahue, copada por elementos de ultraizquierda, está usando el dinero de los argentinos para promover una reivindicación contraria a los intereses nacionales que, como vemos en Chile, incluso puede llegar a la insurrección armada”.
“Espero que la Justicia tome rápidamente cartas en el asunto y, ante todo, espero que desde las instituciones del Estado se deje de alentar a organizaciones violentas que desde hace un tiempo vienen actuando en la región”, concluyó.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.