
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
Lo dijo el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, en el marco del Día de la reafirmación de los derechos argentinos sobre las Islas.
Provincia10/06/2022El vicegobernador Alejandro Palmieri acompañó, este viernes, a la gobernadora Arabela Carreras y a los Veteranos de Guerra de Río Negro en el acto provincial por el “Día de la Afirmación de los Derechos Soberanos sobre las Islas Malvinas”.
La ceremonia se realizó en el estadio del club Sol de Mayo, de Viedma, con la presencia de 85 de los 177 veteranos de la provincia.
Al término del evento el vicemandatario sostuvo que “para el gobierno de Río Negro la causa Malvinas es una política de Estado”.
“Es un día muy lindo, de mucho orgullo, satisfacción y sobre todo de encuentro porque están los veteranos de guerra rionegrinos, los que tuvieron la suerte de volver y los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida en las islas”, remarcó.
Palmieri consideró que “no hay en Argentina una causa que una más que la de Malvinas, que trasciende cualquier diferencia y la tan mentada grieta que nos afecta”.
Dijo más adelante que “eventos como éste son una demostración de unión, detrás de una gesta común como la causa de Malvinas”.
Subrayó además que “para Río Negro se trata de una política de Estado, de acompañamiento a los veteranos y sus familias”.
También hizo hincapié en que en la provincia forma parte de una política educativa “porque está en la currícula primaria y secundaria”, al tiempo que mencionó que “hace poco se abrió la cátedra Soberanía y Malvinas en la Universidad Nacional del Comahue”.
“Hay que agradecer y reconocer el esfuerzo que hacen desde su organismo (la Dirección de Veteranos de Guerra y el Observatorio de Malvinas) para que la memoria siga viva siempre, pero especialmente este ño que se cumplen 40 de aquel hecho”, finalizó.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.